La Precordillera mendocina -o Piedemonte-, es esa bella cadena montañosa de mediana altura que se divisa como fondo, al Oeste, al ingresar desde el Este a la ciudad...
Leer másDetailsPasó por Mendoza el meteorólogo Pedro Mazza, un reconocido profesional que desarrolla su trabajo en forma privada desde hace más de 33 años y desde hace 21 para...
Leer másDetailsEl cielo cordillerano sorprende a cada paso, en cada momento. Su azul profundidad es telón de fondo para una película permanente que modela su fisonomía, dibuja y entrega...
Leer másDetailsEl Puente del Inca es una marca registrada que convoca por sí misma a turistas de todo el país y el mundo, por su curiosa forma y su...
Leer másDetailsNo muchos saben que en el gran Aconcagua, científicos mendocinos desarrollan interesantes estudios glaciológicos y geomorfológicos del cerro, sus ambientes periglaciales y los ambientes cercanos en la cuenca...
Leer másDetailsGeografía y Geología de Mendoza, un sitio web de ciencia que difunde en Facebook las maravillas de la montaña mendocina, dio a conocer un interesante informe de algunos...
Leer másDetailsArrieros es un documental etnográfico de la productora brasilera Terramar donde el objetivo es dar a conocer la cultura y la vida cotidiana de los arrieros Argentinos, los...
Leer másDetailsLa Fundación Tunduque llevó a cabo en el pasado mes de julio una interesante jornada recreativa y educativa abierta al público, un recorrido fotográfico guiado al complejo arqueológico...
Leer másDetailsJunto a la primavera y hasta entrado el otoño, el picaflor se convierte en habitante de los altos valles andinos de Mendoza, muy vistoso y llamativo por sus...
Leer másDetailsTomás Ceppi nació en Choele Choel, Río Negro. Estudió y se recibió de Guía de Montaña en Mendoza, tiene amplia experiencia en andinismo en el mundo entero y...
Leer másDetails