Junto a la primavera y hasta entrado el otoño, el picaflor se convierte en habitante de los altos valles andinos de Mendoza, muy vistoso y llamativo por sus...
Leer másDetailsPor Jorge Federico Gómez Riportella Desde mi infancia más remota camino y recorro la cordillera de los Andes. En familia inolvidables picnics, con amigos de la adolescencia en...
Leer másDetailsUn equipo de investigadores en arqueología de la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET, obtuvo sorprendentes resultados de una excavación hecha en la localidad lasherina de Las...
Leer másDetailsEn la edición de CUMBRES del otoño pasado se dio cuenta de hallazgos arqueológicos en un alero a la vera del río de Las Cuevas hechos por el...
Leer másDetailsApolinar Vargas nació en Bolivia. Se radicó desde niño con su familia en Mendoza y cursó su escuela primaria en el distrito rural de Ugarteche, donde su padre...
Leer másDetailsAldo Ítalo Gramaglia, descendiente de italianos nacido en 1932, vecino de Dorrego, fue uno de los primeros mendocinos en practicar el esquí en Vallecitos, cuando la única infraestructura...
Leer másDetailsCaballo y montaña. Una conjunción perfecta y armónica que en los Andes mendocinos es posible encontrar en cada valle, en cada villa, en cada vega y en cada...
Leer másDetailsPor primera vez en la Argentina se reintrodujo una hembra puma en su hábitat natural, utilizando un helicóptero. Había sido sacada de su entorno, en Villavicencio. UUna puma...
Leer másDetails