Una faceta poco conocida del gran Aconcagua es su profundo significado religioso para los habitantes originarios. Foto Antonio Salas Miles de andinistas y caminantes llegan al Aconcagua cada...
Leer másDetailsPor Jorge Federico Gómez El estadounidense Christopher McCandless murió en 1992 a los 24 años posiblemente por comer alguna planta venenosa en el Parque Denali, Alaska, luego de...
Leer másDetailsEsta especie, también llamada águila escudada, es la que habitualmente vemos temprano por las mañanas posada en los postes de tendido eléctrico en la zona de destilería de...
Leer másDetailsPara muchos la diabetes es una sentencia de muerte. Para otros es simplemente una condición que debe ser gestionada y controlada. Todo depende de cómo uno asimile este...
Leer másDetailsPor sus colores predominantes azul y amarillo también se lo conoce boquense o bosterito. El macho tiene cabeza, cuello y alas gris azulado, dorso oliváceo, pecho amarillento y...
Leer másDetailsPasó por Mendoza el meteorólogo Pedro Mazza, un reconocido profesional que desarrolla su trabajo en forma privada desde hace más de 33 años y desde hace 21 para...
Leer másDetailsEl cielo cordillerano sorprende a cada paso, en cada momento. Su azul profundidad es telón de fondo para una película permanente que modela su fisonomía, dibuja y entrega...
Leer másDetailsNo muchos saben que en el gran Aconcagua, científicos mendocinos desarrollan interesantes estudios glaciológicos y geomorfológicos del cerro, sus ambientes periglaciales y los ambientes cercanos en la cuenca...
Leer másDetailsArrieros es un documental etnográfico de la productora brasilera Terramar donde el objetivo es dar a conocer la cultura y la vida cotidiana de los arrieros Argentinos, los...
Leer másDetailsLa Fundación Tunduque llevó a cabo en el pasado mes de julio una interesante jornada recreativa y educativa abierta al público, un recorrido fotográfico guiado al complejo arqueológico...
Leer másDetails