• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rollerski: Esquí de verano para entrenar sin impacto

05/02/2021
en Guías Oficiales Cumbres
0 0
A A
0
Home GUÍA DE SERVICIOS Guías Oficiales Cumbres
0
Compartido
94
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

¿Qué es el Rollerski o Skiroll? Un completo informe de una especialista presenta este novedoso deporte. Ideal para entrenar sin impactar sobre articulaciones.

El Rollerski comenzó a practicarse a partir de la necesidad de esquiadores de fondo de continuar entrenando en época estival. El esquí de fondo o nórdico es considerado uno de los deportes más completos. Existe hace más de 80 años y evolucionó de diferentes maneras, hasta convertirse en una modalidad propia por los años ´70.

Artículos Relacionados

Adventure Andes: una cordada de la vida

Adventure Andes: una cordada de la vida

27/09/2021
112
Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

26/09/2021
330
Rollerski, una práctica novedosa para entrenamiento y esparcimiento.
Rollerski, una práctica novedosa para entrenamiento y esparcimiento.

Con el tiempo encontraron tantos beneficios que se incorporó como parte del entrenamiento: Triatletas, corredores de ultratrail, ciclistas, esquiadores de travesía y en rehabilitación de lesiones.

PUBLICIDAD

Para crear los primeros rollerskis, agregaron unas pequeñas ruedas a los esquíes de madera y así lograron desplazarse sobre asfalto. Hoy los encontramos como pequeños y angostos chasis de unos 70 cm con dos ruedas y fijaciones para botas en su parte superior. Los bastones tienen puntas especiales que permiten clavarse en el asfalto.

Hay dos estilos: el Rollerski Clásico o el Patinador, cada uno con su equipamiento y técnica distintiva.

¿Por qué y para qué practicar Rollerski?

En primer lugar es una experiencia muy placentera. ¡Cuando deslizas por primera vez te sientes increíble! Pero no podemos solo basarnos en eso para fundamentar su uso. Es un deporte altamente técnico, interesante, completo y divertido.

El Rollerski nos prepara y entrena armoniosamente, mejorando nuestra postura y percepción del cuerpo. Y fortaleciéndonos y evitando todo impacto lesivo sobre las articulaciones.

El equipo necesario para la práctica de Rollerski.
El equipo necesario para la práctica de Rollerski.

¿Cuáles son los beneficios del Rollerski?

Son muchos. El primordial es la reducción del impacto durante el entrenamiento. Otros beneficios son:

Implica y exige un trabajo de Core importantísimo que necesitamos para generar movimiento y deslizamiento.

Desde el principio desarrollaremos equilibrio, coordinación y propiocepción, con gran trabajo neuromuscular.

Con el impulso de bastones involucramos en gran proporción musculatura de la espalda, hombros y brazos. El trabajo muscular es generalizado.

Podemos aumentar la exigencia del entrenamiento al ascender en pendientes. Esto genera un mayor trabajo sobre el aparato respiratorio, cardiovascular y muscular.

Nos permite trabajar distintas cualidades físicas como resistencia aeróbica, anaeróbica, fuerza resistencia, fuerza general y velocidad, entre otras.

Para corredores, es excelente como complemento antes y después de carreras, y en rehabilitación de lesiones.

Montañistas y guías de montaña pueden incorporarlo como parte integral de su entrenamiento. Para mantener un óptimo estado físico durante todo el año (evitando impacto en articulaciones doloridas por descensos en montaña).

Para esquiadores, permite entrenar las cualidades, técnicas y habilidades propias del “esquí” nórdico y de travesía (randoneé).

Por Margarita Paula Manté (Facebook: Rollerski Argentina)

Profesora de Educación Física. Guía de Trekking en Cordillera. Especializada en Rollerski

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Las cosas en su lugar y por su nombre en el K2 invernal

Siguiente artículo

Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

Artículos Relacionados

Adventure Andes: una cordada de la vida

Adventure Andes: una cordada de la vida

27/09/2021
112
Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

26/09/2021
330
Siguiente artículo
Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña