• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres del mundo van juntas hacia la cumbre de Aconcagua

Nepal, Bolivia, Italia, Chile y Argentina están representados en una expedición compuesta íntegramente por mujeres montañistas que van, juntas, a la cima mayor de América, Aconcagua de 6.962 metros. Una historia de empoderamiento y unidad.

05/02/2023
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
711
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El equipo de mujeres completo en Mendoza, rumbo a Aconcagua.
Hermoso logotio de Mountain Women of the World.

Este domingo 5 de febrero, desde la ciudad de Mendoza, Argentina, 20 mujeres alpinistas de distintos lugares comenzaron a desandar el gran sueño de montaña que las reunió, como parte de Mountain Women of the World to Aconcagua Project. Juntas, precisamente, llegar a la cima de Aconcagua.

Mountain Women of the World es una red colaborativa fundada en 2020 por organizaciones como Empowering Women of Nepal, Kilimanjaro Woman. Cholitas Escaladoras de Bolivia y Women Who Hike-Africa. También Topchu Art Group de Kirguistán y Mujeres a la Cumbre, son grupos fundadores.

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217

Las organizadoras y participantes son Muna Gurung, de Empowering Women, Nepal; Sonia Altamirano, de la Asociación de Guías de Montaña y Trekking de Bolivia; Julia Quispe, de Cholitas Escaladoras Bolivia Climbing. Cecilia Llusco, de Cholitas Escaladoras Bolivia Warmis; Stephanie Carmody,  de Mujeres a la Cumbre, Chile; María Fajardo, de Chile; Sofía Lana, Argentina. Alessandra Segantin, de Feminist Hiking Collective, Italia; Cecilia Mariani, también de Italia. Patricia Breuer Moreno, de Mujeres a la Cumbre, Argentina y Chile y Belén Escudero, de Mujeres a la Cumbre, Argentina. Karen Martínez, de Jujuy y Salta, Argentina; Julieta Balza, de Salta, Argentina; y Sol Figueroa, de Esencia Fotográfica, Argentina.

PUBLICIDAD

“Nuestro objetivo es visibilizar cómo el montañismo puede fortalecer la justicia económica para las mujeres de la montaña”, es parte de los fundamentos de su asociación. Además, buscan “revalorizar el conocimiento colectivo y las experiencias que las mujeres de montaña promueven, para proteger los entornos de montaña y naturaleza en general”.


Altos objetivos

La idea de la creación de una organización comunitaria mundial, fue la de trabajar para el desarrollo de las mujeres de las montañas locales, fomentando su empoderamiento. Y también el turismo comunitario, el desarrollo de capacidades y soluciones innovadoras sostenibles.

En sus comunicaciones enumeran algunos de los principales objetivos que persiguen, como “unir a las mujeres de la montaña, aprender y compartir las experiencias de cada uno. Proporcionar orientación, apoyo y alianzas a través del intercambio de conocimientos. Apoyar a organizaciones de montaña lideradas por mujeres, proyectos de sostenibilidad ambiental, capacitación y sostenibilidad”.

En el equipo que busca la cima del cerro más alto de América, hay guías, porteadoras, trabajadoras de montaña, excursionistas y mujeres que viven en áreas montañosas. De diferentes países.

Durante la expedición, se grabarán imágens para un documental autogestionado, donde las mismas integrantes del equipo escriben el guión, la construcción de la narrativa y los objetivos del proyecto. También realizarán la post producción del film, que presentarán en distintos festivales de cine.

La diversidad cultural y la inclusión, elementos de profunda riqueza y aprendizaje compartido, son motivos que las moviliza a emprender la expedición.

“Creemos que el montañismo es una experiencia colaborativa que construye poder colectivo y solidario. A través de esta expedición, queremos incentivar a más mujeres a involucrarse con la montaña. Promoviendo el montañismo como herramienta de cuidado colectivo, para construir humildad, resiliencia, conexión, empatía y reciprocidad”.

Porque nadie como ellas entienden que la montaña une. Así estas montañistas, unidas, iguales, irán por su cumbre “apoyándonos y cuidándonos, para contar una historia colectiva de senderismo feminista”.

Tags: aconcaguaalpinismoandinismoculturas indígenaslos andesmendozamujeres
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Siguiente artículo

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217
Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

18/07/2025
166
Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

18/06/2025
155
Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
186
Siguiente artículo
Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña