• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guías italianos lanzan Manifiesto Ético por la tragedia de Marmolada

Es un documento con cinco principios para los guías de montaña en la búsqueda de “construir una montaña libre, responsable, sostenible y consciente”. Dos de sus compañeros murieron en la tragedia. El Manifiesto se puede firmar online.

01/12/2022
en Italia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
491
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El enorme y trágico derrumbe del glaciar de la Marmolada. (Ph: ©cnsas)
En macizo y glaciar de la Marmolada. En rojo el desprendimiento. (Ph: Google Earth)
Dolomitas
El exacto momento captado cuando se desplomó la masa helada.

Guías alpinos de la región italiana del Véneto difundieron un Manifiesto Ético con cinco principios en los que se comprometen a trabajar en el marco de su profesión, a manera de homenaje a las víctimas de la tragedia de Marmolada, ocurrida el 3 de julio pasado y que se llevó la vida de varios montañistas, entre ellos a dos de sus compañeros.

El documento ha quedado abierto para que cualquier entidad, federación o asociación de montaña, o cualquier persona en particular, lo firme y adscriba a su contenido. Es una forma de darle mayor fuerza y compromiso en todo el mundo de la montaña.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
133
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99

CAI Veneto y Rescate Alpino Regional fueron los primeros firmantes, quienes además acompañaron a los guías alpinos en una presentación del manifiesto hecho en la ciudad de Alleghe. Concurrieron unas 300 personas, entre ellos familiares de algunas de las víctimas, según consigna el sitio Lo Scarpone.

PUBLICIDAD

Los cinco puntos del Manifiesto pretenden inspirar el trabajo futuro de los guías de montaña. Básicamente es una invitación a trabajar unidos y construir una montaña libre, responsable, sostenible y consciente.

El presidente de la entidad veneciana, Marco Spazzini, consideró que la tragedia en la Marmolada fue un acontecimiento “para el que ninguno de nosotros estaba preparado”. El manifiesto ético de los guías -iniciativa que le adjudica a la secretaria Lucía Montefiore- “surge de la necesidad de dar un marco significativo a la catástrofe y del deseo de honrar la memoria de nuestros compañeros fallecidos”.

Empresas y asociaciones que quieran rubricar el Manifiesto, lo pueden hacer comunicándose a la dirección de correo electrónico collegio@guidealpineveneto.it. Mientras que los particulares pueden abrir completando el siguiente formulario online. También pueden descargarlo.

Una tragedia anunciada 

El geólogo asturiano Alberto Sánchez Miravalles publicó un informe en el portal de la empresa Barrabés, en donde analiza el gran derrumbe en la Marmolada y la situación actual de los glaciares en las montañas europeas. Y lo que puede ocurrir en el futuro.

Para Sánchez Miravalles, el de los Dolomitas italianos “no fue un fenómeno anecdótico”. En los mismos días, autoridades españolas alertaban sobre el tránsito por el glaciar en el monte Aneto, en el Pirineo aragonés, por su evidente mal estado.

Describe los glaciares como “masas de hielo perenne que fluyen y se deforman por acción de la gravedad”. Acumulan masa o retroceden según sea la ecuación entre la cantidad de nieve que reciben en invierno y la pérdida que se produce en verano.

Ambos factores transcurren un presente crítico. En los inviernos cada vez nieva menos, y en los veranos las temperaturas son cada vez más altas. La sensibilidad y fragilidad de los glaciares está expuesta.

En el caso de la Marmolada, en los Alpes, el científico denota cuando en los días previos al evento, en la cima de 3343 metros se verificaron temperaturas inusualmente altas. Guías y alpinistas notaron en esos días sonidos y crujidos en el hielo y un constante flujo de agua, más visible que en otras temporadas.

Señales de catástrofe

Sánchez menciona una serie de factores concurrentes que habrían desatado tamaño desastre: “El Norte de Italia ha sufrido una fuerte sequía durante 2022. Incluso en meses invernales, donde es más común recibir más precipitación. Esa falta de lluvia, y de nieve en cotas altas, ha causado que los glaciares tengan menos cantidad de nieve para afrontar los cálidos veranos”.

Esa menor cantidad de nieve claramente le restó protección al glaciar en la etapa estival, quedando el hielo fósil al descubierto. Esto provoca una fusión acelerada de las partes más bajas, expuestas y con menos grosor del glaciar.

El agua que resulta de esa fusión se filtra por las grietas y las expande, redundando entonces en una peligrosa inestabilidad.

Sánchez Miralles vislumbra para el futuro nuevos desprendimientos, a juzgar por las fotos que motivaron su análisis. Enormes grietas longitudinales por encima del lugar del desprendimiento, así lo permiten predecir.

Celebra el geólogo la instalación de equipos de monitoreo en la zona que detecten el más mínimo movimiento glaciario. También reclama la medida de prohibir el ascenso por la vía normal al macizo, para evitar nuevas y seguras tragedias.

LEER Y FIRMAR EL MANIFIESTO

(Foto de portada: ©cnsas)

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un inédito desafío intentarán esta temporada en Aconcagua 

Siguiente artículo

La temporada de ascenso a la cumbre de Aconcagua está en marcha

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
133
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
532
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Siguiente artículo
La temporada de ascenso a la cumbre de Aconcagua está en marcha

La temporada de ascenso a la cumbre de Aconcagua está en marcha

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña