• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudian prohibir la entrada de perros al Parque de Ordesa

30/06/2020
en España
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa España
0
Compartido
5
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
La iniciativa para el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido de la organización ecologista Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, se estudiará por un año. De momento, están permitidas las mascotas, pero con correa. Ante problemas con el ganado y la fauna silvestre, prefieren la prohibición total. Como en el Pirineo francés.
Por ahora los perros ingresan al Parque de Ordesa con correa. PH: Heraldo.
Por ahora los perros ingresan al Parque de Ordesa con correa. PH: Heraldo.

Pese a que el Plan Rector de Uso y Gestión de Ordesa prohíbe llevar perros sueltos, es habitual verlos. Las denuncias al respecto son crecientes a tal punto que el Parque de Ordesa está estudiando directamente su prohibición.

En el Patronato, órgano de participación, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) en nombre los grupos ecologistas, presentó una propuesta en este sentido, según un informe de María José Villanueva para el periódico El Heraldo, de Huesca, Aragón.

Artículos Relacionados

Política en las alturas

Política en las alturas

18/09/2025
109
Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
288
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
464

90 de las 263 denuncias recibidas en 2018 corresponden a mascotas sin correa en el ámbito del Parque de Ordesa. En el año anterior fueron 56 por ese motivo de un total de 223.

PUBLICIDAD

Otro problema que acarrea la presencia de perros sueltos se produce con el ganado que pasta en el circo de Soaso y lugares cercanos. Sobre todo en épocas en que las vacas tienen a sus terneros, pueden sentirse amenazadas y hasta atacar. En 2019, un excursionista acabó en el hospital tras ser embestido por una res cuando caminaba con un perro por la zona. Y no ha sido el primer incidente.

“El perro es un animal doméstico extraño en el Parque, donde tiene su espacio la vida silvestre. Hay que procurar no interferir en ningún sentido”, señaló Elena Villagrasa.

Problema recurrente en Parque de Ordesa

Desde la FCQ, su portavoz Juan Antonio Gil afirmó que “cada vez van más perros y vemos claros incumplimientos. La mayor parte de la gente los lleva sueltos. Propusimos sentarnos a reflexionar sobre el asunto y ver si teníamos que ir a una regulación”.

Por caso, recordó que en el Parque Nacional de los Pirineos en Francia, el ingreso de perros está sencillamente prohibido. “De la misma forma que en el Museo del Prado no puedes entrar con un perro, aquí tampoco”, graficó luego.

“Sherpa” llegando a la cascada Cola de Caballo, Ordesa. PH: www.enlacima.es
“Sherpa” llegando a la cascada Cola de Caballo, Ordesa. PH: www.enlacima.es

El problema no es sólo con la ganadería sino también, y lo más importante, con la fauna salvaje. Canes sueltos en el Parque de Ordesa pueden perseguir a un sarrio, y el marcaje de su orina disuadir a otros animales.

Los ecologistas esperaban que este año se produjera un claro pronunciamiento oficial claro al respecto, aunque admiten que, para ellos, la prohibición es la alternativa mejor. “En el Patronato muchos nos dieron la razón, pero en la votación nos quedamos solos y se optó por esperar un año”, concluyó Juan Antonio

La propuesta ante el evidentemente problemático asunto está en estudio de prueba por un año. En función de la evolución, se tomará la decisión definitiva.

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Tierra del Fuego habilitó actividades deportivas y recreativas de montaña

Siguiente artículo

Dexametasona, el corticoide de los alpinistas útil contra el Covid-19

Artículos Relacionados

Política en las alturas

Política en las alturas

18/09/2025
109
Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
288
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
464
María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

22/12/2024
274
Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

12/12/2024
89
Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

22/04/2024
76
Siguiente artículo
Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Dexametasona, el corticoide de los alpinistas útil contra el Covid-19

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña