En la ciudad catalana se reunió la comunidad montañesa del Norte de España para disfrutar de la 40ª edición de la tradicional Feria de Montaña de Vic. Exposiciones, conferencias, torneos de escalada y mercado de ocasión fueron las atracciones. Alex Txikon recibió un premio por su libro sobre su invernal al Nanga Parbat.
![Exitosa Feria de la Montaña 2021 de Vic, en su 40ª edición](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/Vic-explosicion-04.jpg)
Entre el 5 y el 7 de noviembre pasado se realizó en el recinto ferial El Sucre, de la ciudad catalana de Vic, una nueva edición de la Fira de la Muntanya. La organización corrió por cuenta del Adjuntament de Vic y la Associació Cultural del Llibre de Muntanya.
Fue extraordinaria la respuesta de público luego de un año de aislamiento por la pandemia, con más de 10.000 personas. La tradicional feria de montaña de Vic volvió a exhibir una excelente variedad y cantidad de actividades y muestras. Así lo disfrutaron amantes de la montaña de Catalunya y España toda.
Equipamiento, feria del libro, campeonato Open Bloque y mercado de ocasión fueron los atractivos centrales de un encuentro que entusiasmó a miles de montañistas ávidos de volver al ruedo.
![El mercado de ocasión fue uno de los atractivos del encuentro en Vic.](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/vic-mercado.jpg)
En el amplio pabellón comercial, distintas firmas de esquí y deportes de montaña expusieron sus novedades como fue habitual en los últimos años. Desde ropa y equipamiento hasta forfaits para disfrutar el invierno en algún centro de esquí de España y Andorra.
La Feria del Libro de Montaña este año trajo nuevos contenidos esenciales expuestos a través de conferencias, mesas redondas, coloquios, presentaciones de libros y premios. Además de los stands de librerías y editoriales.
La Fira también dio lugar a un campeonato de Open Bloc en un muro de 20m x 5m en el exterior de predio. La actividad fue muy concurrida principalmente por jóvenes escaladores que sorprendieron con destreza y fortaleza.
![Intensa actividad en el muro exterior del predio de Vic.](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/vic-open-bloc.jpg)
Aida Torres, de Torelló, actual campeona de España, y Pol Roca, de Sant Quirze de Besora, ganaron las categorías absolutas femenina y masculina respectivamente.
Estrellas de la Feria
El Mercado de Ocasión realmente hizo honor a su nombre. El material outlet, sobre todo de esquí, aportado por tiendas de deportes o particulares, resultó una verdadera oportunidad. Tablas de esquí y snowboard, botas y otro tipo de calzado, bastones, camperas, guantes, lentes.
La oferta fue inmensa, el estado general de los artículos óptimo, y los precios inmejorables. Una verdadera ocasión de reequipamiento razonable para practicar el deporte de montaña favorito.
![El inmenso alpinista vasco Alex Txikon recibe un premio en Vic por su libro sobre su invernal al Nanga Parbat.](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/Alex-en-Vic.jpg)
El Espai Collsacabra destinado al público infantil, en el centro de la Fira, tuvo actuaciones, títeres y cuentacuentos, eventos muy adecuados para los pequeños montañeses. Para ellos también fue convocante la escalada en la Chimenea del Sucre. Así como los circuitos de la escuela de ciclismo Jufré Vic-ETB y Trial Esport. Además de la tirolina en el parque de l’Horta Nova.
En coincidencia con la ya multitudinaria feria, el domingo la Unión Excursionista de Vic organizó la tradicional caminata Matagalls-Vic. También en su 40ª edición, se renovación en un 80% el recorrido y tuvo 600 participantes. Además en la última jornada se llevó a cabo la Pedalada Familiar Osoning, con presencia de 247 ciclistas.
Una de las destacadas particularidades este año fue la correcta implementación de todas las medidas de seguridad sanitaria que la época impone.
![Una de las exposiciones para el público visitante a la Fira de la Muntanya de Vic.](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/vic-conferencia.jpg)
Premios en la Feria del Libro
Premio Jacint Verdaguer al mejor libro sobre memorias, historia, ensayo o literatura de creación relacionada con actividades deportivas en la montaña o la naturaleza en general: Francesc Roma por “Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña 1920-2020 cien años caminando y guardando el país”.
Galardón Artur Osona a la mejor guía de montaña o excursionista, manual u obra de cariz técnico, en lengua catalana: “Esquí de montaña indómito”, de Jaume Jubert y Ricard Martínez con ilustraciones de Francesc Daví.
Premio Juli Soler i Santaló al mejor mapa excursionista editado en Cataluña o que cartografía Cataluña o los Pirineos: “La Terreta y Serra de Sant Gervàs”, de editorial Piolet.
![Los autores premiados por la Associació Cultural del Llibre de Muntanya.](http://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2021/12/vic-premiados.jpg)
César August Torras, premio al mejor libro publicado sobre cultura, patrimonio, tradiciones, etnografía, botánica, fauna, geografía, geología, paisaje, ecologista, fotografía, en lengua catalana de interés excursionista: “Fotografías y montañas”, de Jaume Altadill.
Premio Collsacabra al mejor libro de montaña o excursionismo en lengua no catalana editada en el marco hispánico o en otros territorios, siempre sobre lugares peninsulares y los Pirineos en sus dos vertientes: “La montaña desnuda, primera ascensión invernal al Nanga Parbat”, de Alex Txikon y Editorial Sua.