• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un guía neerlandés escaló en los Alpes 82 cuatromiles en 78 días

Roeland van Oss lo logró como parte de su proyecto Climbing4Climate para concientizar sobre el cambio climático.  Fueron 107.000 metros de desnivel, 1.300 km en bicicleta y 600 km caminando en los Alpes. 

27/12/2022
en Protección
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Protección
0
Compartido
2.2k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

 

Alpes
El retroceso de los glaciares en los Alpes, un problema global. (Ph: Roeland van Oss)
Alpes
Roeland es el primer neerlandés en ascender los 82 cuatromiles alpinos. (Ph: Roeland van Oss)
Alpes
La aproximación en bicicleta o caminando, entre glaciares. (Ph: Ben Tibbetts)

El neerlandés Roeland van Oss, en sus 25 años de experiencia como guía de montaña y esquí de UIAGM/IFMGA, líder de expediciones y alpinista, comprobó a cada paso la creciente fragilidad de las montañas. Glaciares en retirada, rocas inestables y sequía son ya una realidad visible en los Alpes.

Artículos Relacionados

sistema

Innovador sistema de tratamiento de residuos en el volcán Lanín

18/07/2024
254
Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

01/05/2023
5.5k
Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

11/12/2022
182

Decidió entonces poner manos a la obra, haciendo lo que sabe hacer: subir montañas en forma autónoma y pura. Y para llamar la atención sobre la problemática que se abate no solo en los Alpes sino en las cordilleras de todo el mundo, pergeñó Climbing4Climate, un proyecto de acción ante el factor climático en las montañas.

PUBLICIDAD

Su plan consistió en conquistar en solitario y sin asistencia todos los cuatromiles de la cordillera, 82 picos por encima de los 4000 metros en Suiza, Italia y Francia.

El 27 de mayo comenzó en Morteratsch, Suiza, arribando a los 4.049 m de Piz Bernina, la montaña más alta de los Alpes orientales. Entre montaña y montaña cubrió las distancias en bicicleta. Pedaleó más de 1.300 km, caminó 600 km y ascendió 107.000 metros de desnivel.

Cambio de planes

Una noche helada y con mucha nieve lo obligó a pasarla en el refugio Marco Rosso. La escalada del día siguiente duró el doble de lo calculado, ocho horas.

Además, las temperaturas récord del verano dificultaron las condiciones, con muchas rutas cerradas debido a la caída de rocas y hielo.

Obligado a modificar su plan de ruta, antes de lo previsto llegó en su bicicleta a Chamonix y subió los 31 montes de más de 4000 m de la zona del Mont Blanc. Fue allí donde van Oss percibió lo más crítico del retroceso de los glaciares, entre otros efectos del cambio climático.

Para subir el Matterhorn no debió usar crampones debido a la escasa cantidad de nieve en un sector donde, en temporadas normales, los últimos metros están siempre cubiertos de nieve y hielo.

Alpes
En bicicleta Roeland recorrió 1.300 km en su desafío. (Ph. Ben Tibbetts)
Alpes
El derretimiento de los glaciares es visible a cada paso en los Alpes. (Ph: Ben Tibbetts)
Alpes
Una cima más. Al fondo, las Grandes Jorasses. (Ph: Roeland van Oss)

El cronograma aproximado determinaba todo el proyecto durante el verano. Pero debió ajustar diariamente sus expectativas.

A veces Roeland pudo lograr varios picos en un día. Como en Zermatt, donde un grupo de cuatro miles se ubican juntos y pudo ascender nueve en el mismo día.

Su día más arduo fue cuando logró encadenar la travesía desde Mischabeljoch bivak, sobre el Taschhorn (4.491 m), Dom (4.545 m), hasta Dirruhorn y finalmente el campamento en Täsch. Siete picos en una larga y agotadora jornada.

Las cosas de otra manera

“Si subo los cuatro miles, no quería hacerlo por mí, sino por algo más grande. Decidí vincular el proyecto con el clima y mostrarle a la gente que las cosas se pueden hacer de otra manera” reflexionó Roeland en sus redes sociales.

Durante el viaje, quienes lo siguieron por redes pudieron contribuir a través de pequeñas acciones para una vida más sostenible. Por ejemplo, lavarse con más frecuencia a 30°, comer menos carne, duchas más cortas y transporte más ecológico. Sumadas cada una de esas decisiones, se ahorraron 16.000 kg de CO2.

Rab, la marca de actividades al aire libre que apoyó a Roeland en su aventura, es conocida por utilizar telas recicladas, plumón reciclado, revestimiento DWR sin fluorocarbonos y certificación por RDS en sus productos.

Climbing4Change finalizó el 12 de agosto, en el día 78, cuando Roeland pisó la cima de la Barre des Écrins, en Francia. “Me alegro de haberlo logrado. A medida que avanzaba el proyecto, tenía miedo de que no funcionara. Fue un verano muy seco y cálido con mucha piedra triturada, lo que lo hizo cada vez más peligroso” reconoció, satisfecho.

Roeland van Oss, primer holandés y cuarto alpinista en lograr la hazaña en los Alpes, ya está pensando un nuevo proyecto para el año próximo. Probablemente encare una expedición de largo aliento junto a uno de sus colegas, experto en comportamiento.

(Ph: Ben Tibbetts)

 

Tags: alpesalpinismoescaladaglaciarglaciaresmontañapreservación
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un equipo científico afronta un enorme desafío medioambiental en el Everest

Siguiente artículo

El alpinista italiano multiamputado Andrea Lanfri va por Aconcagua

Artículos Relacionados

sistema

Innovador sistema de tratamiento de residuos en el volcán Lanín

18/07/2024
254
Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

01/05/2023
5.5k
Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

11/12/2022
182
Cuerpo momificado en un glaciar de los Alpes suizos.

Un glaciar en los Alpes “devolvió” un cuerpo momificado de hace 30 años

07/08/2022
611
Outdoor Yoga: la paz mental en la montaña 

Outdoor Yoga: la paz mental en la montaña 

29/07/2020
50
Mal presagio: la nieve rosa es cada vez más frecuente 

Mal presagio: la nieve rosa es cada vez más frecuente 

16/07/2020
143
Siguiente artículo
Andrea

El alpinista italiano multiamputado Andrea Lanfri va por Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña