• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cazzanelli y el team italiano hicieron cumbre en el Nanga Parbat sin O2 extra

Los cinco italianos, junto al peruano Rosales, lograron cumbre en el Nanga, novena montaña más alta del mundo, sin usar oxígeno embotellado. Aceleraron el ascenso para esquivar el mal tiempo. Un equipo argentino espera en el campo base que mejore el tiempo, para su intento también sin O2.

05/07/2022
en Pakistán
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Pakistán
0
Compartido
768
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Rumbo al base del Nanga Parbat. (ph @juanp_toro)
Francois Cazanelli, uno de los italianos en la cumbre del Nanga (ph: Facebook Cazanelli)
Primer peruano en la cima del Nanga Parbat, César Rosales. (ph: Web Rosales)

Llegan noticias desde el campo base del Nanga Parbat (8.125 m, Pakistán) donde algunas expediciones ya lograron la tan ansiada cumbre, en diferentes condiciones. Mientras otros grupos esperan cambios en la meteorología para emprender el summit push.

“Son días de ansiedad e incertidumbre” refleja en sus redes sociales el argentino Juan Pablo Toro, convertido en improvisado corresponsal de CUMBRES en la febril temporada de ascenso en el emblemático Nanga.  Juan Pablo comparte expedición con el experimentado Matoco Erroz.

Artículos Relacionados

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

03/10/2023
415
masificación

Harila difundió su versión sobre la muerte de Hassan en el K2

02/09/2023
803
masificación

K2, segunda montaña más alta del mundo, víctima de la masificación

06/08/2023
5.2k

Los sudamericanos terminaron la última rotación de altura con el comienzo de julio. Lograron pasar la parte más técnica de la ruta, el temible muro Kinshofer, y ya montaron C2 y cuerdas fijas al C3. Pensaban “tirar” cumbre este propio martes 5, pero el comienzo de la nevada los obligó a cambiar de plan. Ahora descansan en el CB a la espera de la ventana de buen tiempo, que podría producirse el 9.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, la gran noticia en la “Montaña Desnuda” la dieron este lunes los italianos Francois Cazzanelli, Pietro Picco, Emrik Favre, Roger Bovard, Jerome Perruquet y Marco Camandona, que lograron cima sin usar oxígeno suplementario. Los valdostanos se adelantaron al cambio de clima y subieron 4.000 metros en apenas 2 días, lo que revela su impresionante condición física.

De hecho, dos de ellos, el sorprendente Cazzanelli y Picco, el 26 de junio pasado abrieron una nueva variante en la cara Diamir, que se une a la vía Kinshofer a la altura del C2, a 6.000 metros.

Más cumbres, más grupos

El peruano César Rosales se unió al equipo de Italia y se convirtió en el primero de su nacionalidad en hacer cumbre en el Nanga Parbat, sin utilizar oxígeno embotellado.

De los grupos que ascienden utilizando oxígeno, lograron cumbre, algunos el viernes y otros el sábado. Destaca la primera cumbre de la temporada, la de Kristin Harila, alpinista noruega que persigue el récord de los 14 ochomiles en un año. Forma equipo con Pasang Sherpa, de Nepal.

Los grupos que esperan su chance en el CB del Nanga Parbat, un monte con decenas de historias. Piensan en una estrategia conjunta, de modo de compartir y optimizar recursos y logística en altura. Además de los argentinos Erroz y Toro, aguardan por el buen tiempo los italianos Vielmo (va por 12 ochomiles), Belló, Bonaiti y Annovazzi. Marco Confortola también espera turno. Y el turco Tunc Findik, que, si logra cumbre, completaría los 14 gigantes de Asia.

(Foto de portada: @juanp_toro)

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Tragedia en los Dolomitas: 7 muertos, 8 heridos, 14 desaparecidos

Siguiente artículo

Alertan sobre peligro de avalanchas en los glaciares españoles

Artículos Relacionados

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

03/10/2023
415
masificación

Harila difundió su versión sobre la muerte de Hassan en el K2

02/09/2023
803
masificación

K2, segunda montaña más alta del mundo, víctima de la masificación

06/08/2023
5.2k
Nanga Parbat, a una década del ataque terrorista en las alturas

Nanga Parbat, a una década del ataque terrorista en las alturas

23/07/2023
776
Juan Pablo Toro conquistó el Nanga Parbat sin oxígeno suplementario

Juan Pablo Toro conquistó el Nanga Parbat sin oxígeno suplementario

09/07/2023
489
Cazzanelli

El impresionante ascenso de Cazzanelli al K2, en primera persona

11/08/2022
880
Siguiente artículo
españoles

Alertan sobre peligro de avalanchas en los glaciares españoles

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña