• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

El volcán argentino-chileno Marmolejo, de 6,108 metros, es el “seismil” más austral del mundo. El reconocido guía argentino Nacho Lucero, junto a dos compatriotas más, intentaban subirlo por Chile. Hace cuatro días se perdió contacto con el grupo.

03/12/2023
en Chile
0 0
A A
11
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Chile
0
Compartido
7k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Tres montañistas permanecen desaparecidos desde que intentaban ascender el volcán Marmolejo (Argentina/Chile 6,108 m), el seis mil más austral del mundo, cuya cima se corresponde con el límite internacional entre ambos países, en el sector más elevado de la cordillera de los Andes sudamericanos.

Se trata del guía argentino, de Mendoza, Ignacio “Nacho” Lucero, y los andinistas también argentinos, de la provincia de La Pampa, Raúl Espir y Sergio Berardo.

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
266
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Hallan sin vida al joven esquiador desaparecido en Chile

23/09/2023
1.3k

La poca información disponible da cuenta de que el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, completamente del lado chileno, lo que sería la ruta “normal” del muy poco frecuentado y remoto volcán Marmolejo. El miércoles pasado fue la última ocasión que se registró contacto vía GPS, encontrándose a 5,800 metros.

PUBLICIDAD

Ante la falta de comunicación y la preocupación de las familias, se dio alerta y los servicios de búsqueda y rescate de esa región de Chile se pusieron inmediatamente a trabajar en la localización.

En uno de los sobrevuelos en helicóptero que la feroz meteorología permitió realizar, los efectivos lograron divisar un campamento, carpas y pertenencias, que presuntamente serían del team argentino, a juzgar por el último punto emitido satelitalmente.

Sin embargo, no se pudo divisar en el Marmolejo a ninguna de las personas buscadas.

Intensidad

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile, es el encargado del operativo. El GOPE está conformado por personal altamente calificado, con sobrada experiencia y puntilloso conocimiento de la compleja zona, en virtud no solo de la geografía y la altura, sino, y fundamentalmente, de la meteorología.

Los vuelos en helicóptero se están produciendo a cuentagotas, solo en la medida que los furiosos vientos lo permiten. No obstante, aún cuando puedan hacerlo, muy difícilmente puedan aterrizar a semejante altura.

Por tal motivo, ya se dispuso una aproximación a pie hacia el lugar de una patrulla especial, que le demandaría unos dos días alcanzar la zona donde se emitió la última señal de GPS.

Pese a las dificultades extremas que entraña el caso, por la distancia, la altura y la meteorología, las autoridades de la República de Chile no cejarán en sus intervenciones en el Marmolejo, en tanto sea posible. No está previsto por el momento involucrar fuerzas especiales o aeronaves de Argentina, en virtud de que el lugar donde se encontrarían los montañistas está situado enteramente en jurisdicción chilena. Más allá de la dificultad extra que conllevaría sumar personal o equipo desde el otro lado de la enorme cordillera.

No obstante, las autoridades de búsqueda y rescate del Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza, se encuentran en alerta ante cualquier requerimiento que se les formule. De igual manera, los gobiernos provinciales de Mendoza y La Pampa se pusieron a disposición de las familias de Lucero, Espir y Berardo.

Historia

“Nacho” Lucero (Mendoza, Argentina) es un muy reconocido y querido guía de montaña con vasta experiencia, certificado por la AAGM (Asociación Argentina de Guía de Montaña) y la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations).

La historia de “Nacho” y su fiel perro Oro, fallecido en 2021, es conocida mundialmente. El montañista sufrió un ACV y un infarto en 2011 mientras intentaba ascender el monte Manaslu (Nepal, 8,163 m), el octavo más alto del mundo. Increíblemente logró descender por sus propios medios y requerir asistencia. Las secuelas de semejante trauma significaron para Lucero una volver a nacer, prácticamente.

En su recuperación, fue crucial la asistencia del entrañable Oro, un hermoso perro que encontró por casualidad en Mendoza y que resultó ser sostén principal para su recuperación.

Repuesto de sus afecciones, “Nacho” Lucero volvió a sus montañas, pero esta vez junto a su nuevo amigo, en un dúo inseparable. El propio Aconcagua (Argentina, 6,960.8 m) fue testigo de nada menos que de cuatro cumbres de Oro.

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Siguiente artículo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
266
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Hallan sin vida al joven esquiador desaparecido en Chile

23/09/2023
1.3k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

14/09/2023
8.3k
Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

21/03/2023
452
Proyecto “Los 16 de Chile”, el legado de Juan Pablo Mohr

Proyecto “Los 16 de Chile”, el legado de Juan Pablo Mohr

17/03/2023
345
Siguiente artículo
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña