• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los cerros tuvieron su tarde de furia

28/03/2013
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
11
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El pasado 7 de febrero será difícil de olvidar para los pobladores montañeses del Norte de Mendoza.

Cerca del atardecer de esa jornada una impresionante lluvia arreció sobre las cumbres del Cordón del Plata y de la zona de Uspallata hacia la alta montaña.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
114
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
166

No fueron pocos los inconvenientes que semejante fenómeno provocó, aunque por fortuna no hubo daños en viviendas ni habitantes. El Gobernador Provincial Francisco Pérez, que personalmente supervisó las tareas de auxilio, dijo que “no hubo muertos de milagro”.

PUBLICIDAD
alud-uspallata
Foto: Prensa Gobierno Mza.

 

La montaña pareció deshacerse con el agua y desplazó sobre la ruta internacional enormes masas de piedra y barro. En Las Heras, entre Uspallata y Polvaredas, en total hubo 38 aludes, 14 de gran envergadura. El paso vehicular se mantuvo cortado durante más de una jornada; 700 personas quedaron aisladas y fueron evacuadas; las tareas de despeje y rescate demandaron 2 millones de pesos; se utilizaron 1 avión, 6 helicópteros y 26 máquinas viales.

Especialistas y veteranos viales coincidieron en describir como inédito el fenómeno por su magnitud. Entre el kilómetro 1173 al 1178 uno de los aludes tenía 200 metros de largo y más de 3 de altura.

No fue mejor la fortuna en el Valle del Sol, Luján. El arroyo Las Mulas, que divide esa localidad de Piedras Blancas, esa misma tarde se transformó en un impresionante torrente de agua, piedras y lodo que arrastró todo a su paso: árboles, postes, piedras de gran tamaño y hasta animales. El alud interrumpió el acceso vehicular al poblado, dejando aislados a quienes allí esperaban por un fin de semana de descanso y turismo. Un día demandó el despeje del camino, y el servicio de agua corriente (no potable sino de riego) estuvo interrumpido por más de una semana.

El aporte extraordinario de humedad desde el Pacífico generó estos frentes de precipitaciones tan persistentes, explicaron los expertos. Pero hay otras razones. Y si bien no hay unanimidad de opiniones, muchos conocedores se inclinan por aseverar que el calentamiento global que sufre el planeta comienza a traer consecuencias en estas latitudes. Explican que en vastos sectores de las alturas andinas, donde otrora hubo glaciares y hielo hoy hay básicamente tierra suelta. Semejantes lluvias provocan el arrastre de ese material que antes se encontraba congelado. Esto explicaría inicialmente el fenómeno.

Más allá de establecer científicamente el comportamiento novedoso de la naturaleza, es importante tomar conciencia que estos incidentes de gran magnitud tenderán a convertirse en frecuentes cada verano. Y sobre esa certeza se deberán implementar las medidas tendientes a la prevención.

Tags: aludcordón del platamontañanaturaleza
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

CABALLOS Y MONTAÑAS, UNA BUENA COMBINACIÓN

Siguiente artículo

UN PRODIGIO DE LA NATURALEZA LLENO DE HISTORIA

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
114
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
166
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
75
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
178
Siguiente artículo
UN PRODIGIO DE LA NATURALEZA LLENO DE HISTORIA

UN PRODIGIO DE LA NATURALEZA LLENO DE HISTORIA

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña