La primera salida se realizará en septiembre próximo y la última en marzo de 2021. El plan incluye Gral. Belgrano, La Viuda y Overo Negro, en Sierras del Famatina, y dos enormes volcanes en la cordillera de La Rioja: Veladero y Reclus. Una empresa de expediciones de Chilecito es la que organiza las ascensiones.

Un interesante proyecto que involucra el ascenso a 5 de las montañas más elevadas de la provincia argentina de La Rioja llevará adelante la empresa de turismo alternativo y expediciones, Rutur, entre septiembre de 2020 y marzo de 2021.
La iniciativa, según los organizadores apta para principiantes e iniciados en el montañismo de altura, tiene previsto encadenar, en distintos momentos de la primavera y el verano austral, la cumbre Gral. Belgrano, de 6.252 m, La Viuda, de 4.500 m, ambas en las Sierras de Famatina; el gigante Veladero, de 6.400; Reclus, de 6.300 m, los dos últimos situados en la cordillera riojana; y Overo Negro, de 5.800 m, en Sierras de Famatina.
El calendario tendrá su concreción en fechas a definir a medida que se vayan conformando los grupos, previéndose la primera ascensión en el mes de septiembre del presente año, y la última en marzo del próximo.

Rutur, una empresa de larga trayectoria con sede en Córdoba y en la ciudad de Chilecito, La Rioja. Se caracteriza por ofrecer en sus salidas a la montaña una gama muy amplia de servicios. La idea es dotar de la mayor seguridad disponible a los ascensionistas. Además, un razonable confort para los días de expedición, y especiales medidas sanitarias en el contexto de pandemia.
Todas las salidas son lideradas por guías profesionales de montaña. En ellas se garantiza el material técnico de seguridad, radios VHF, botiquín de montaña. calentadores y elementos de cocina, servicio de campamento base (carpa, sillas, mesas, cocina). Y pensión completa durante toda la expedición: desayuno, energéticos, almuerzo, merienda y cena.
Previamente se brinda a los interesados asesoramiento específico sobre materiales y equipo personal.

Cumbres Riojanas
El proyecto se denomina precisamente Cumbres Riojanas, en tanto involucra a las montañas más interesantes y desafiantes de la provincia del Noroeste argentino.
La cumbre Gral. Belgrano (6.252 m) es un clásico del montañismo riojano. Es la máxima altura de las Sierras del Famatina, la formación montañosa continental, en sus características serranas, más alta del planeta.
La Viuda (4.500 m) tiene su encanto sobre todo en la aproximación. El periplo que pasa por ruinas arqueológicas de interés y por la famosa mina de oro abandonada, otrora llamada La Mejicana.

El remoto volcán Veladero (6.400 m), en la sierra homónima, se encuentra en proximidades del límite con Chile, en la alta cordillera riojana. Su cima supo exhibir restos de una plataforma ceremonial de poblaciones originarias.
En la misma zona se encuentra el volcán Reclus (6.300 m). Junto con Veladero y otros gigantes como Pissis, Bonete Chico y Bonete Grande, entre otros, integra el llamado hemiciclo de los volcanes más altos del mundo.
Finalmente, el plan concluye con el ascenso, sobre el fin del verano, del cerro Overo Negro (5.800 m), también en Sierras del Famatina, distante algunos kilómetros hacia el Norte del Gral. Belgrano.

Todas las salidas tienen dos jornadas de duración, y para todas, el punto de partida será desde la ciudad de Chilecito, La Rioja.
Más información sobre la interesante iniciativa de alta montaña para la post pandemia se puede obtener en el sitio web de Rutur www.ruturviajes.com.ar, así como en la casilla de mail chilecito@ruturviajes.com.ar o a los teléfonos 3825615958 | 352551-99437.