• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SKI DE TRAVESÍA: OTRA FORMA DE VIVIR LA NIEVE

04/07/2016
en Skimo
0 0
A A
1
Home ACTUALIDAD Montaña Invernal Skimo
0
Compartido
10
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

[dropcap size=big]S[/dropcap]ki de Travesía, un deporte inagotable e inspirador, fuente de infinitas satisfacciones, descubrimiento, superación y valioso para el propio bienestar.

El Ski de Travesía o Cross Country es un estilo de vida que enriquece a quien lo practica. Su campo de acción es la geografía nevada, donde valles, laderas y llanuras son lugar para esquiar cada forma del terreno con estilo y destreza.

Artículos Relacionados

Un perro protagonizó un rescate en una avalancha en Ushuaia

Un perro protagonizó un rescate en una avalancha en Ushuaia

10/07/2022
468
En Ushuaia

Impresionante rescate de una esquiadora en Ushuaia

22/06/2022
1.1k
lenga

En Patagonia producen tablas de snowboard de madera de lenga

25/04/2022
671

Cada jornada es diferente, esquiando por terreno suave o exigente, con sol o nevando, y con diversos tipos de nieve; para descubrir sensaciones desafiantes que exigen y fascinan.

PUBLICIDAD

El Ski de Travesía es un deporte superador, una actividad física completa en donde cada músculo está en movimiento. Es el más aeróbico por su alta demanda de oxígeno. Su práctica lleva a logros apreciados en calidad de vida y condición física. “El Ski de Travesía hace vivir a la gente más de 100 años” reza un dicho popular. Y para ello es necesario esquiar concienzudamente.

Es altamente motivante y brinda auténtica plenitud; esquiando se fusionan el placer de respirar aire fresco, el movimiento rítmico y vigoroso y la naturaleza nevada.

Aprenderlo demanda dedicación, minuciosidad y paciencia; así se logra progresivamente esquiar cada vez mejor, ganando experiencia y con posibilidades de lograr metas.

Se diferencia del Ski Alpino en que éste es exclusivamente para descender por pistas trazadas en laderas, o bien fuera de pista, y en que se utilizan medios de elevación, principal servicio que caracteriza a los centro de Ski.

El Cross Country está concebido para desplazarse autónomamente en terrenos obviamente nevados, preparados o no, gracias a las fijaciones móviles que permiten efectuar “pasos” para desplazarse en llanura, pendientes y también realizar descensos.

Caracteriza a este deporte la posibilidad de practicarlo en grupo, pues es ideal para compartir experiencias en familia o con amigos.

Esquiadores de Cross Country en la villa Penitentes.
Esquiadores de Cross Country en la villa Penitentes.

Equipo e indumentaria

Existen dos tipos de lugares para practicar este estilo de Ski: próximo a un refugio donde en pocos minutos se encuentra confort; o en lugar inhóspito, distante de un refugio, donde hay que prever detalles para sobrellevar la exigencia. En base a esto varía la preparación.

En equipamiento e indumentaria la oferta es infinita, y mucho de ella promete total satisfacción y “moda”; pero puede no ser lo que se necesita. Por ello es recomendable buscar productos clásicos y reconocidos. Seguramente se acertará con la elección.

El equipamiento básico incluye las tablas que permiten el desplazamiento por la nieve; fijaciones, mecanismo mediante el cual la bota se asocia mecánicamente a la tabla; botas, que además de proteger y abrigar transmiten movimientos de conducción a las tablas y permiten elegir la dirección; bastones, transmiten al piso la fuerza de empuje para desplazarse y son apoyo en giros.

En indumentaria se deben elegir prendas que den comodidad, impermeabilidad y abrigo. El esquiador se vestirá con el conocido modo de capas para graduar el abrigo de acuerdo con la necesidad. En contacto con la piel, tanto en torso como piernas, ropa tipo calzas. La indumentaria de ciclismo es eficiente y cómoda, una alternativa aceptable.

Para protección contra viento y precipitaciones se necesitará anorak y pantalón impermeable.  Y para los ojos, anteojos o antiparras. Si se esquía por terreno irregular con descensos y ascensos se debe utilizar casco.

Los guantes deben ser cómodos para asir los bastones eficientemente y de diferente grado de abrigo. Se debe verificar cómo se comportan las botas y emplear medias que abriguen cómodamente manteniendo los pies secos. El protector solar es fundamental.

Por último, es importante la hidratación y alimentación, por lo que se debe llevar abundante líquido y beber todo lo necesario. Cuidando estos requisitos habrá buen rendimiento y salud.

Un nutrido grupo en la villa Las Cuevas.
Un nutrido grupo en la villa Las Cuevas.

Locaciones

Penitentes, Puente del Inca y Las Cuevas son lugares maravillosos en Mendoza para la práctica de Ski de Travesía. Próxima a esta última villa se encuentra la fascinante quebrada de Matienzo donde hay excelentes sitios para esta modalidad.

El Cristo Redentor es un clásico, una meta siempre anhelada por esquiadores de nivel intermedio y avanzado. Los trazados para ascenso y descenso ofrecen complejidades técnicas maravillosas y un entorno majestuoso.

El Ski de Travesía es un deporte exigente, más intenso en relación a la meta elegida. Se debe formar experiencia y siempre incrementarla, tanto técnica como nociones del terreno, el autoconocimiento deportivo y la  actitud: practicar con precisión, cautela y sensatez acorde con las metas.

La Cordillera nevada presenta siempre riesgo de avalancha, que aumenta tras grandes nevadas, fuertes vientos o bruscos cambios de temperatura. Es indispensable informarse de las condiciones meteorológicas y reconocer lugares que deben ser evitados, así como los tipos de nieve. 

Texto y fotos: Luis Salvarredi Via Pöhl

(Profesor – Monitor profesional de Ski de Travesía – Entrenador técnico. E-mail: luisr.salvarredi@gmail.com. Facebook: https://www.facebook.com/luis.salvarrediviapohl)

Tags: cristo redentorcumbres29inviernolas cuevaslos andesmendozamontañanievepenitentespuente del incaskiski de travesía
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

SUBEN MONTAÑAS PARA SOBRELLEVAR LA DIABETES

Siguiente artículo

La belleza del trabajo en la montaña

Artículos Relacionados

Un perro protagonizó un rescate en una avalancha en Ushuaia

Un perro protagonizó un rescate en una avalancha en Ushuaia

10/07/2022
468
En Ushuaia

Impresionante rescate de una esquiadora en Ushuaia

22/06/2022
1.1k
lenga

En Patagonia producen tablas de snowboard de madera de lenga

25/04/2022
671
En Ushuaia advierten sobre presencia de grietas en el glaciar Martial

En Ushuaia advierten sobre presencia de grietas en el glaciar Martial

06/07/2020
63
Los suizos que descubrieron en Las Cuevas un paraíso del ski

Los suizos que descubrieron en Las Cuevas un paraíso del ski

02/08/2019
145
Ski

5 pasos para disfrutar del ski de travesía con responsabilidad  

24/07/2019
22
Siguiente artículo
La belleza del trabajo en la montaña

La belleza del trabajo en la montaña

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña