Una pequeña empresa de Río Grande, Tierra del Fuego, extremo sur de la Patagonia argentina, produce tablas de snowboard y longboard con madera de lenga, árbol omnipresente en la isla. Es la primera experiencia en el mundo de fabricación con ese tipo de material.
La compañía se llama Freak Spirit, un emprendimiento con sede en Río Grande, Tierra del Fuego, la sección más austral de la Patagonia de Argentina, que desarrolla tablas de snowboard, longboard y skate, enteramente fabricadas con madera de lenga, la especie arbórea con inmensa presencia en el frondoso bosque fueguino, y en toda la región.
Integran la firma tres jóvenes emprendedores locales: Cristian, Julián y Matías, “amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre”, como se definen.
Desde 2012 alimentan “el sueño de vivir de lo que nos apasiona”, la creación de un producto local con altos parámetros de calidad.
En sus inicios se ocuparon de investigación, creación de prototipos, testeos con especialistas, diseño del espacio de fabricación y elaboración de un plan de negocio sustentable. Hoy Freak Spirit es la primera fábrica argentina de tablas de snowboard, ski, longboard y skate que utiliza para su producción madera de lenga patagónica.
En este momento evalúan producir tablas para practicar esquí de fondo (nórdico) de bajo costo, un deporte con muchísimo arraigo regional.
También desde el comienzo decidieron darle al diseño la importancia que reviste en este tipo de productos. Por eso, además de sus productos estándar que comercializan, también reciben propuestas para diseñar tablas de forma totalmente personalizada.
Freak Spirit ganó en el año 2017 el premio nacional Innovar, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Y, al año siguiente, hizo lo propio en la primera edición del Concurso Innovate RGA, en su ciudad de Río Grande.