• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La palestra de Buenos Aires: un patrimonio único en riesgo de demolición

Escaladores y clubes deportivos resisten el avance de una obra que busca demoler la histórica estructura emplazada en el Cenard. Reclaman su preservación o la construcción de un reemplazo que respete sus cualidades únicas.

22/10/2025
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
36
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), en el barrio de Núñez, se levanta desde 1982 la histórica palestra de escalada, una estructura de más de 2400 m² escalables que ha formado a generaciones de montañistas, guías profesionales y cuerpos de seguridad.

Revestida con lajas naturales que simulan la textura de la roca de montaña, y con un interior de cemento moldeado que permite practicar técnicas avanzadas, esta palestra es considerada única en el mundo por sus características constructivas y su versatilidad para la práctica realista de la escalada.

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121

Sin embargo, su existencia pende de un hilo: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la constructora AUSA planean su demolición para dar paso a la ampliación del puente Labruna y al desarrollo del Parque de la Innovación.

PUBLICIDAD

Julia Marincovich, integrante del Centro Andino Buenos Aires -entidad que administra la palestra-, explica en diálogo con Cumbres Mountain Magazine, la situación: “La palestra fue construida con fondos del Estado nacional y asesoramiento técnico del club. Es el único lugar en Buenos Aires donde se pueden practicar maniobras de seguridad, técnica de fisuras, regletas y placa, como así también multi largos y rapel, tal como se haría en la montaña”.


Según detalla, la estructura no solo es utilizada por cerca de 1000 socios del club, sino también por estudiantes de la tecnicatura en Guía de Montaña y por fuerzas de seguridad como bomberos y policías, que la emplean para entrenamiento especializado.

Titularidades y desprotección legal

La situación jurídica de la palestra es compleja. Originalmente construida en territorio nacional, con la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires el suelo pasó a jurisdicción local, pero la estructura continuó siendo propiedad de la Nación.

Sin embargo, en febrero de este año, la Secretaría de Deporte de la Nación, a cargo de Daniel Scioli, cedió la estructura al gobierno local sin seguir los procedimientos legales establecidos. Quedó allanado así el camino para su demolición. “Esa cesión fue irregular -señala Marincovich-. Debía tratarse en el Congreso, pero no se hizo”.

Frente a esta situación, los escaladores presentaron un amparo judicial y una medida cautelar para frenar la demolición. Un juez reconoció sus derechos e instó al GCBA y a AUSA a construir una nueva palestra con las mismas características y prestaciones.

No obstante, la propuesta que recibieron, ubicarla en un predi en Villa Soldati, ha sido rechazada por la comunidad escaladora. “La estructura que ofrecen no cumple con las condiciones de seguridad ni con los metros escalables necesarios. No tiene revestimiento de roca, no incluye fisuras y su sistema de soporte es inadecuado para el tipo de suelo”, advierte Marincovich.


Comunidad, cultura y resistencia

Para los escaladores, la palestra no es solo un espacio deportivo, sino un lugar de encuentro, transmisión de conocimientos y construcción de comunidad. “Aquí se forman valores como el compañerismo, el respeto y la seguridad. Es como un club social donde conviven generaciones -destaca Marincovich-. Personas de hasta 70 años siguen escalando aquí”.

Además, subraya su valor formativo único: “No hay otro lugar en Latinoamérica donde se pueda entrenar de manera tan realista para la montaña. En Buenos Aires, para llegar a la roca natural hay que recorrer al menos 500 km”.

Mientras esperan una respuesta definitiva, los escaladores continúan usando la palestra, aunque con incertidumbre. Desde septiembre, el Cenard les notificó que no renovará el convenio de uso precario, aunque gracias a la medida judicial aún pueden acceder. “Lo que pedimos -concluye Marincovich- es que se nos incorpore al Parque de la Innovación, que se preserve este patrimonio o, al menos, que se construya un reemplazo que respete lo que tenemos hoy. No es solo un muro: es parte de nuestra historia y de nuestra identidad”.

La lucha por la palestra trasciende lo deportivo. Es una defensa por el derecho al espacio público, a la educación y a la preservación de un bien cultural sin igual.


Tags: alpinismoandinismoBuenos Airescapacitacióndeportedestacadoescaladamontañamontañismopalestrapreservación
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
170
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
79
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
336
Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña