• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La montaña, pasión y muerte, una eterna paradoja

En la misma montaña, casi al mismo tiempo, una cordada italiana completaba una impresionante travesía y un equipo español perdía a dos de sus integrantes en el fondo de una grieta, sepultados por una avalancha. El Fitz Roy patagónico parece encarnar en su piedra, la eterna paradoja de la montaña.

26/01/2023
en Argentina
0 0
A A
2
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
688
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Muchas novedades en las últimas semanas en plena temporada de montaña en el hemisferio Sur del planeta. Tantas novedades como contrastes, grandes alegrías y lamentos eternos. La gran paradoja que presenta este mundo de la montaña que tanto nos gusta, tanto nos atrapa, y tanto nos quita muchas veces.

El Chaltén es un pequeño pueblo en la provincia de Santa Cruz, Argentina, la más austral de la parte continental de este inmenso país. Allí recostado sobre la cordillera y limítrofe con Chile, se encuentran dos de las más magníficas torres de piedra que perfila el planeta Tierra. Una justamente se llama Torre y la otra Fitz Roy, ambas compartidas con Chile.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161

Los dos macizos son apreciados objetos de deseo de miles de alpinistas de todas partes del mundo en búsqueda de la efímera gloria que tan sacrificada actividad en ocasiones otorga.

PUBLICIDAD
Leo Gherza y Matteo Della Bordella completaron la travesía Care Bear Traverse, en el Fitz Roy.
Leo Gherza y Matteo Della Bordella completaron la travesía Care Bear Traverse, en el Fitz Roy.
Por la gloria

El 16 de enero pasado los expertos alpinistas italianos Matteo Della Bordella y Leonardo Gheza iniciaron el camino para completar la llamada travesía Fitz Roy, aquella que realizaran los grandes estadounidenses Tommy Caldwell y Alex Honnold entre el 12 y el 16 de febrero de 2014.

Es un extenso recorrido de más de 5 km por la arista del macizo, casi 4000 metros de desnivel positivo y dificultades hasta 7 A. Une los picos de las agujas Guillaumet, Mermoz, la cumbre misma del cerro Fitz Roy, y las agujas Poincenot, Rafael Juárez, Saint Exupéry y del S.

Con tal proyecto en mente, realizar tamaña travesía por segunda vez, aprovechando una ventana de buen tiempo no tan amplia como hubieran querido, el martes 17 de enero ya subieron la Guillaumet y por la tarde la Mermoz.

Pasaron la noche en un vivac para, al día siguiente, 18 de enero, acceder al Pilar Goreta por la ruta Casarotto y llegar hasta la base del tramo final, a 300 metros de la cima del Fitz.

Una cascada que fluía por la inmensa pared de piedra y un furioso viento, los determinó a establecer un segundo vivac. Por la noche la cascada se congeló y a primera hora de la mañana accedieron a la cima de 3359 m.

Cambio de planes

En lugar de continuar con el proyecto original, y en virtud de la cercanía del mal tiempo, Della Bordella y Gheza decidieron descender en rappel por la ruta Franco Argentina y regresar directamente a El Chaltén

Pero, con lo realizado en esos tres días habían completado otra travesía llamada Care Bear Traverse, aquella que por primera vez realizaran los también estadounidenses Dana Drummond y Freddy Wilkinson en 2008. También en tres días y con vivac en las cimas de las agujas Mermoz y Val Biois.

Tremendo premio para dos avezados alpinistas para quienes las inmensas agujas de la Patagonia son prácticamente un patio de recreo.

Amaia Agirre e Iker Bilbao. La vida dedicada a la montaña. Descansen en paz.
Amaia Agirre e Iker Bilbao. La vida dedicada a la montaña. Descansen en paz.
Destino que es paradoja

El mismo día del magnífico logro de los italianos, el mundo conocía una triste noticia ocurrida en el mismo sitio. Dos alpinistas españoles, el vasco Iker Bilbao y la aragonesa Amaia Agirre, a las 9:30 de la mañana de ese 19 de enero fueron arrastrados por una inmensa avalancha de nieve húmeda. Quedaron sepultados en el fondo de una grieta de 100 metros de largo, 8 de ancho y 15 de profundidad solo hasta el tapón de nieve, desconociéndose por tanto el fondo real.

Un tercer compañero de la cordada, Josu Linaza, milagrosamente logró escapar y salvar su vida. Se convirtió en testigo del triste destino de sus dos compañeros.

Las condiciones del tiempo, lo remoto del lugar, lo salvaje de la naturaleza, fueron todos factores que determinaron la imposibilidad de salir en su búsqueda. Sin medios aéreos disponibles, llevaría a una patrulla de rescate no menos de seis horas aproximarse hasta el lugar. La isoterma 0º a 4000 metros y el peligro que ello implica para cualquiera que recorra esa zona.

Sin nada por hacer, se dio por negado cualquier tipo de intento de rescate. Amaia e Iker descansan para siempre en las profundidades de los hielos y las nieves patagónicas.

Paradoja de la vida, paradoja de la montaña. Almas inquietas en busca de aventuras, emociones y riesgos, con finales tan disímiles como inesperados.

Gloria y admiración para los impresionantes italianos. Descansen en paz, queridos Amaia e Iker.

(Ph: Got2Globe)

Tags: alpinismoandinismodeporteescaladaespañaitaliamontaña
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Avalancha en el Fitz Roy: dos montañistas vascos están desaparecidos

Siguiente artículo

Cumbre en Aconcagua con indumentaria rellena de cabello humano

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Cumbre en Aconcagua con indumentaria rellena de cabello humano

Cumbre en Aconcagua con indumentaria rellena de cabello humano

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña