• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Della Bordella, Gheza y Villanueva abren “Qué mirás, bobo” en la aguja Mermoz

Los dos italianos y el belga inauguraron una nueva vía por la cara Este de la aguja Mermoz, del macizo Fitz Roy, en la Patagonia argentina. Un tramo 7b fue el de máxima dificultad, en un total de unos 500 metros.

16/01/2023
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
2.2k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Mermoz
Villanueva, Della Bordella, Gheza, labor cumplida en Mermoz.
500 metros desarrollo con difucltad máxima 7b en la aguja Mermoz.
“Una vía difícil, bonita y estética” dijo Matteo Della Bordella.

El reconocido alpinista italiano Matteo Della Bordella, junto a su compatriota Leonardo Gheza y el belga Sean Villanueva O’Driscoll abrieron una nueva vía en la cara Este de aguja Mermoz (2730 m, Santa Cruz, Argentina), en el macizo Fitz Roy, a la que bautizaron “Qué mirás, bobo”.

El recorrido conllevó uno 500 metros de desarrollo y 7b máxima dificultad. Fue propuesta por Matteo a sus compañeros en una ventana de buen tiempo en El Chaltén. “Leonardo estaba completando el primer lanzamiento cuando cayeron algunas rocas y dañaron una de las cuerdas. A pesar de este falso inicio, completamos una ruta hermosa, estética y difícil. Sin dejar nada en el muro” trasmitió en sus redes sociales apenas bajó.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161

El nombre “¿Qué mirás, bobo?” refiere a la frase del futbolista argentino Lionel Messi tras el partido contra Holanda en el Mundial Qatar 2022.

PUBLICIDAD

La nueva ruta establecida en la Patagonia por los tres inquietos alpinistas es un recorrido de unos 500 metros de alta dificultad de escalada en la cara Este de la aguja Mermoz.

El trío inició el desafío desde El Chaltén el 9 de enero pasado, para la escalada del día siguiente.

“Atacamos el muro con las primeras luces del amanecer, queríamos aprovechar la ventana corta que nos estaba dando el clima”, explicó Della Bordella. La cordada llegó a la cima a las 21:30 horas, pasó allí arriba la noche y regresó al valle al día siguiente.

“Una vía difícil, bonita y estética. Agradable de escalar. Con una subida de fisura fantástica y un gran diedro final” compartió el italiano en las redes, y llamó “dos máquinas” a sus colegas Gheza y Villanueva.

El desarrollo completo de la escalada de la nueva vía “Qué mirás, bobo” en la aguja Mermoz (Ph: Della Bordella)
Pasión patagónica

Matteo Della Bordella, uno de los más avezados montañistas de la actualidad, es un entusiasta habitué en las montañas de la Patagonia. Tiene especial pasión por El Chaltén, el convocante polo argentino de escalada, por los altos desafíos que plantean los montes Fitz Roy y Torre, dos íconos del alpinismo a escala mundial.

En Sudamérica, y en el marco de los festejos por el 150 aniversario de la fundación del Cuerpo Alpino, en julio pasado Della Bordella abrió una nueva ruta en el pilar izquierdo de la cara Este no escalada del Siula Grande (6.344 m, Perú) a la que denominó “Valore Alpino”.

Su compañero de escalada en esa ocasión fue Marco Majori, del Alpine Training Center, con el apoyo técnico de Stefano Cordaro y Alessandro Zeni.

Macizo Fitz Riy y cerro Torre, con todas sus agujas en la Patagonia argentina (Ph: De Gagea)
Macizo Fitz Riy y cerro Torre, con todas sus agujas en la Patagonia argentina (Ph: De Gagea)
Tags: alpinismoandesescaladapatagonia
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El alpinista italiano multiamputado Andrea Lanfri va por Aconcagua

Siguiente artículo

Avalancha en el Fitz Roy: dos montañistas vascos están desaparecidos

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Lago Viedma.

Avalancha en el Fitz Roy: dos montañistas vascos están desaparecidos

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña