• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El alpinista italiano multiamputado Andrea Lanfri va por Aconcagua

Será la cuarta Seven Summit que complete, después de lograr Kilimanjaro, Mont Blanc y Everest, esta vez en solitario. El impresionante Andrea sufrió la amputación de sus dos piernas y siete dedos de sus manos, por una meningitis fulminante.

08/01/2023
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
1.8k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Andrea
Con prótesis específica para cada actividad.
Récord de milla corriendo sobre sus prótesis a 5160 m.
Una vida de superación de obstáculos y objetivos logrados.
Andrea y Lucca rumbo a Everest.

El italiano Andrea Lanfri está en Mendoza, Argentina, para subir el Aconcagua (6962 m) y cumplir así la cuarta etapa de su proyecto Seven Summit, que ya lo encontró en las cimas de Kilimanjaro, Mont Blanc y Everest.

Andrea tiene 36 años, y toda la vida ha practicado deportes de montaña. Hace unos años, en 2015, sufrió una meningitis fulminante con sepsis meningocócica, cuya consecuencia fue la amputación de sus dos piernas y siete dedos de sus manos.

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
162
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
253
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101

Pero eso no fue obstáculo para su carrera deportiva. Al contrario, se recuperó, entrenó más que nunca y se planteó los más altos desafíos que siempre soñó. Y los está cumpliendo.

PUBLICIDAD

El inspirador Andrea recibió a CUMBRES en su hotel en Mendoza, la tarde anterior a comenzar su aproximación hacia el Aconcagua, el monte más alto del hemisferio occidental:

CUMBRES: Cuéntanos de tu infancia y adolescencia en Lucca y cómo fuiste vinculándote con las montañas.

Andrea Lanfri: Nací en un pequeño pueblo vecino a Lucca, entre Lucca y Pisa, donde las montañas no son muy grandes. Mi amor por el trekking y las montañas nació allí, cuando yo tenía 8 o 9 años, con pequeñas expediciones por la zona de dos o tres días, en los Montes Pisanos (Monti Pisani), en la Toscana, donde la máxima altura es de 1000 metros.

Luego en la adolescencia en los Alpes Apuanos (Alpi Apuane, altura mayor 1946 m) me inicié en la escalada. A los 24 o 25 años empecé con el alpinismo, el Monte Rosa por ejemplo de 4634 metros. A los 29 años yo practicaba trekking, corría, bicicleta, escalada, alpinismo, y llega mi enfermedad.

C: Utilizas prótesis de forma permanente, pero ¿son distintas según sea para un día normal, o para trekking o para escalada?

A L: Sí, una para cada día, y otras para los distintos deportes y actividades que hago. Tengo de varios tipos, unas ocho, cada una con un propósito específico, especializadas para escalada, por ejemplo, trekking, alpinismo, running, bicicleta, vida normal. Algunas son totalmente diferentes, como la de escalada que es muy particular. Las de alpinismo y trekking son muy similares, cambia solo el tipo de pie, la respuesta energética y alguna particularidad. Para Aconcagua traje solo la de trekking, no traje otros modelos.

C.: Kilimanjaro y Kenya, Everest, Five Peaks en Italia, Chimborazo ¿cuál fue la expedición más dificultosa, que pensaste que no lo lograrías?

A. L.: En Italia, el monte Cervino, fue lo más difícil. La primea vez fuimos muy lento, no conocíamos la montaña, el tiempo era muy malo y retornamos. Volvimos varias veces hasta hacerlo, ese fue el más problemático.

Aunque digamos que todas son muy distintas. Everest nos preparamos por años, planificamos realmente todo. Estábamos super concentrados en no cometer errores, no solamente allá sino en la previa, en la organización.

Era el período de Covid, no era fácil de organizar, pocos días antes empezó la guerra en Rusia y Ucrania. Pero una vez que empezamos a caminar no tuvimos ningún problema. Estábamos verdaderamente convencidos.

Andrea
Andrea Lanfri en la cumbre Everest.
Andrea
Kilimanjaro, la seven summit africana.
Andrea
Andrea dialgó con CUMBRES en Mendoza.
Andrea
En el monte Rosa, Italia.

C: Siempre has escalado con algún compañero o compañera, pero esta vez en Aconcagua, vienes solo. ¿Por qué la decisión?

A L: Sí, siempre con alguien. Antes de las Seven Summits fui al monte Bianco con mi amigo Massimo Coda, él también es amputado de una pierna, con él hicimos las cinco cumbres (five peaks) de Italia. Kilimanjaro con mi novia y Massimo. Kenya solo con Massimo. Everest con Lucca Montanari, mi amigo con el que hacemos equipo.

Aconcagua solo, es la primera vez y es una montaña de cota mayor. Seguramente será una experiencia nueva.

C.: Al ser tu primera vez en Aconcagua ¿qué esperas encontrarte allá arriba?

A. L.: Seguramente encontraré un territorio nuevo para mí, me gustará conocerlo, verlo, aprender. Siempre hay una primera vez para todo. Esperemos encontrar buen tiempo. Seguro encontraré un panorama y un ambiente espectacular.

C: ¿Cuáles son los próximos desafíos para el futuro?

A L: El próximo desafío que tengo en el tintero es finalizar las Seven Summits en 2024. Este año tengo programado Elbrus, en tren de completar las siete, que son nueve en realidad, y a fin de 2023, a Oceanía. Y en 2024 Denali y Vinson.

En el futuro, no voy a negar que ya tengo otros ochomiles en la lista. No en solitario, pero muy diferentes. Por ahora no tengo pensado todos los catorce ochomiles. Ya veremos.

Un proyecto que pienso para 2024 es hacer tres famosas caras Norte de tres montañas de Italia. Por ahora es top secret.

C.: ¿Te sientes contenido en el mundo de la montaña? ¿o has encontrado algún tipo de discriminación?

A. L.: Afortunadamente no. Ni en la montaña ni en general. Al hacer tantos deportes hay públicos muy diferentes, de running, de bicicleta, de trekking, de escalada, de alpinismo. Nunca fui discriminado. Quizás porque cuando yo voy, utilizo instrumentos normales. Me ven que a lo mejor les puedo transmitir una alta autoestima y algo positivo.

C: ¿Cómo quisieras ser recordado en el futuro?

A L: Como una persona que ama vivir, que ama explorar, que no se detiene y que sigue sus propios sueños, encontrando soluciones y superando los problemas y las dificultades.

Andrea Lanfri ya está rumbo al techo de América para cumplir un nuevo sueño. Uno más en su extensa lista que persigue y que seguro logrará, como tantos que vendrán. Un portento de fortaleza física y mental combinado con una personalidad franca y sencilla. Andrea es una verdadera inspiración.

 

Tags: aconcaguaalpesalpinismoitalia
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un guía neerlandés escaló en los Alpes 82 cuatromiles en 78 días

Siguiente artículo

Della Bordella, Gheza y Villanueva abren “Qué mirás, bobo” en la aguja Mermoz

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
162
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
253
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101
Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

20/12/2024
132
Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

28/11/2024
861
Pocas cumbres en Aconcagua por viento y frío implacables

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

30/10/2024
378
Siguiente artículo
Della Bordella, Gheza y Villanueva abren “Qué mirás, bobo” en la aguja Mermoz

Della Bordella, Gheza y Villanueva abren “Qué mirás, bobo” en la aguja Mermoz

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña