• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Karl Egloff y Nicolás Miranda, a paso firme en el Makalu

Los ecuatorianos Karl Egloff y Nicolás Miranda se encuentran en la etapa de aclimatación y progresivo avance en busca de la cima de Makalu, en Nepal, la quinta montaña más alta del planeta con 8.463 metros.

21/04/2022
en Ecuador
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Ecuador
0
Compartido
267
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Los ecuatorianos Karl Egloff y Nicolás Miranda se encuentran en la etapa de aclimatación y progresivo avance en busca de la cima de Makalu, en Nepal, la quinta montaña más alta del planeta con 8.463 metros.


Los reconocidos alpinistas de Ecuador Karl Egloff y Nicolás Miranda avanzan en su proceso de aclimatación para acometer, juntos, la quinta montaña más alta del mundo, Makalu, en Nepal, de 8.463 metros de altura.

CUMBRES logró comunicarse este miércoles con Nicolás, en un momento del periplo donde el atleta encontró conectividad. “Ahora nos encontramos en el ABC (campo base avanzado), está ubicado a 5.700 metros de altura, pasamos ya tres noches aclimatándonos”.

Artículos Relacionados

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

09/02/2023
489
Chimborazo

Avalancha en el Chimborazo: murió una alpinista canadiense

07/07/2022
726
Breath Margarita Cardoso

Este sábado: “Breath”, el documental de la escaladora Margarita Cardoso

28/06/2022
138

Karl y Nico llegaron ya hasta los 6.300 metros, con el objetivo de reconocer la ruta y seguir adaptando el organismo a semejantes alturas.

PUBLICIDAD

En tanto, otros dos expertos alpinistas comparten la expedición en Nepal, Carla Pérez (Ecuador) y Adrian Ballinger, guía inglés de Alpenglow Expeditions. Este miércoles 20 de abril, ambos ascendían al campo 1, situado a 6.200 metros. Allí dejaban equipo y para reunirse todos en el base avanzado.

Este jueves 21 estaba previsto que Egloff y Miranda ascendieran hasta el campo 2, que está ubicado a 6.400 metros de altura, donde pasarían la noche.

El día 22, está previsto subir hasta los 7.500 metros, con la intención de profundizar la aclimatación y dejar un depósito de equipo.

“Si el clima nos lo permite y nuestro estado físico también, intentaremos hacer cumbre del Makalu Suroeste, ubicado a 7.860 metros de altura. Descenderemos el mismo día al campo 2 y descansaremos. El día 23, en horas de la mañana, regresamos al ABC para descansar algunos días, y recuperar energía lo mejor que podamos“. De esta forma hizo la presentación el propio Nicolás Miranda de lo que espera en los próximos pasos del altísimo desafío.

Tags: ecuadorecuadormascercadelsolHImalayamakalu
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Restauraron un sendero histórico en Sierra Nevada

Siguiente artículo

En Patagonia producen tablas de snowboard de madera de lenga

Artículos Relacionados

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

Daniela Sandoval marcó un impresionante tiempo en el Mercedario

09/02/2023
489
Chimborazo

Avalancha en el Chimborazo: murió una alpinista canadiense

07/07/2022
726
Breath Margarita Cardoso

Este sábado: “Breath”, el documental de la escaladora Margarita Cardoso

28/06/2022
138
Egloff y Miranda

Egloff y Miranda volaron en Makalu: cumbre en 17 horas 18 minutos

10/05/2022
480
Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

08/02/2021
416
Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

Una mirada retrospectiva al andinismo ecuatoriano

31/10/2020
115
Siguiente artículo
lenga

En Patagonia producen tablas de snowboard de madera de lenga

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña