• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los curiosos volcanes de Pocho entre palmeras

09/12/2021
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
154
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
En Pocho, al Noroeste de Córdoba, Argentina, existe un misterioso conjunto de antiguos volcanes en medio de un paisaje de sierras, bosque chaqueño y palmeras nativas. Una empresa de expediciones propone un itinerario para recorrerlos e incluso ascender alguno de los sorprendentes conos.
Un mundo para explorar en Pocho, Córdoba, tierra de volcanes y palmeras.
Un mundo para explorar en Pocho, Córdoba, tierra de volcanes y palmeras.

En Pocho, un poco conocido rincón en el Noroeste de la provincia argentina de Córdoba cobija un sorprendente conjunto de antiquísimos volcanes en una escenografía de palmeras, nativas, que dan aspecto den exótico paisaje más común en otras latitudes.

Los volcanes se encuentran en inmediaciones de las localidades de Taninga y Salsacate, cabecera del departamento de Pocho. Son los principales el Ciénega, de 1.300 metros. Cerro Poca, de 1.600 metros, oculto entre los denominados cerros Azules. Y Yerba Buena, que con 1.760 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto de las Sierras de Pocho.

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121

La empresa Alto Rumbo propone descubrir los principales conos. El encuentro es por la mañana en la plaza de Salsacate, para acometer el volcán Ciénaga, donde se inicia el ascenso. Son 5 km con 300 metros de desnivel desde la finca Posada del Volcán, el portal de ingreso. Luego, una travesía de unos 10 km rodeando el Ciénaga entre campos, monte y palmeras caranday, hasta el campamento base del cerro Poca, en Alto de la Cruz.

PUBLICIDAD
En el filo hacia la cima del cerro Poca.
En el filo hacia la cima del cerro Poca.

El tiempo de marcha total de la jornada es de aproximadamente 8 horas. En la base del Poca se disfrutará de dos noches realmente mágicas.

El desafío del segundo día es aproximarse -en medio de especies representativas del bosque chaqueño-  hasta el faldeo del  cerro Poca, para iniciar el ascenso a su cumbre ante la presencia de curiosos cóndores.

Luego del almuerzo, el regreso al campamento tras haber recorrido 15 km y 500 metros de desnivel en ascenso, en 8 horas de marcha.

Noches incomparables en el campamento en Pocha, al pie del cerro Poca.
Noches incomparables en el campamento en Pocho, al pie del cerro Poca.
Regreso con sorpresas

Al tercer día, luego de desarmar el campamento, la caminata se desarrolla por el margen del arroyo Cañada de Salas hasta el pueblo homónimo, al pie del cerro Veliz.

Desde allí se asciende el cerro Corralón, elevado a 1.200 msnm, cráter de un volcán con vegetación que antiguamente los pobladores locales utilizaban como corral para los animales. Son unas 2 horas de marcha, pasando por sitios históricos y vestigios arqueológicos como aleros y morteros comechingones, antiguos habitantes que marcaron la idiosincrasia del pueblo pochano.

El recorrido concluye en el puesto Don Chavalo Morán, donde espera el transfer para volver a Salsacate, para el almuerzo de cierre.

El grupo cruza un cauce camino al cerro Poca.
El grupo cruza un cauce camino al cerro Poca.

La dinámica que propone Alto Rumbo está pensada para caminantes solos, parejas, amigos o familias, con niños mayores de 12 años.

Si bien la actividad tiene exigencia, no se requiere una preparación física especial. La experiencia demuestra que con gran voluntad, resistencia a la fatiga y buena predisposición, es posible. Vale la pena porque el escenario es de una belleza inimaginable al que solo se puede llegar caminando.

Eduardo Mascaró, quien recientemente tomó los servicios para este itinerario, explica lo que le dejó la experiencia: “Me dejó sorprendido este rincón poco conocido de Córdoba, en donde se mezclan los conos de antiquísimos volcanes con la escenografía de palmeras que parecen sacadas de algún lugar exótico. Resultó una experiencia única y diferente por senderos muy poco transitados. Con la sensación de ser de los primeros en llegar a las cumbres de los viejos volcanes. La conexión con los otros miembros del grupo fue sensacional y el guía merece una felicitación por el esmero puesto en atendernos y acompañarnos, para que la experiencia fuera óptima”.

Ente volcanes y palmeras en Pocha, de regreso al campamento.
Ente volcanes y palmeras en Pocho, de regreso al campamento.
Info

Punto de encuentro: plaza Central, Salsacate

Tiempo: 3 jornadas

Dificultad: media

Público recomendado: mayores de 12 años

El esfuerzo valió la pena, el incomparable premio para la vista en Pocha.
El esfuerzo valió la pena, el incomparable premio para la vista en Pocho.

Distancia: 33 kilómetros

Servicios: guías, seguros, primeros auxilios, comunicación, vehículo, protocolo socorrismo, alojamiento en carpa, equipo de cocina, comidas

Consultas: @altorumbo

Si bien la actividad tiene exigencia, no se requiere una preparación física especial.
Si bien la actividad en Pocho tiene exigencia, no se requiere una preparación física especial.
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Una expedición al remoto y desafiante cerro del Bolsón

Siguiente artículo

Temporada de nieve a toda marcha en Aragón

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
170
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
79
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
336
Siguiente artículo
Temporada de nieve a toda marcha en Aragón

Temporada de nieve a toda marcha en Aragón

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña