• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Laguna del Tesoro, un trekking de leyenda en Tucumán

02/11/2021
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
2.2k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Se ubica en Tucumán, Argentina, en el Parque Nacional Aconquija. Erigida a casi 1.900 metros de altitud, es un encantador lugar en plena yunga y selva montana. Un trekking de baja dificultad, de 2 a 3 días, para conocer el misterio de su leyenda.
La laguna del Tesoro se encuentra en el Parque Nacional Aconquija, a 1.900 msnm.
La laguna del Tesoro se encuentra en el Parque Nacional Aconquija, a 1.900 msnm.

El trekking a la laguna del Tesoro, en la provincia de Tucumán, es un destino ideal para aventureros en busca de yungas y selvas. Se trata de una caminata de baja dificultad, de unas 5 a 6 horas de duración, durante la cual se puede observar la plenitud de la yunga y de sus estratos selva montana y bosque montano.

La laguna del Tesoro se encuentra en el Parque Nacional Aconquija, a 1.900 msnm al pie de las laderas de los nevados del Aconquija, en el departamento de Chicligasta, al Sudoeste de la provincia de Tucumán.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
114
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
166

Es un destino reconocido desde  los años ‘50, gracias a los montañistas que acostumbraban dormir en inmediaciones de la laguna en su camino hacia los Andes del Tucumán. Recibe agua de pequeñas vertientes ubicadas al Norte, y desagua hacia el sur.

PUBLICIDAD
La mejor época para visitar la laguna es entre los meses de abril  y noviembre.
La mejor época para visitar la laguna es entre los meses de abril  y noviembre.

Un puesto existente en la zona cuenta con una galería donde ubicar la carpa y un quincho que sirve de cocina y lugar de encuentro e intercambio de historias y leyendas alrededor de la laguna.

Una laguna de leyenda

Algunas explican el por qué de su nombre. Una cuenta que los Incas, perseguidos por los colonizadores españoles, arrojaron todos sus tesoros de oro, plata, vasijas y demás pertenencias valiosas al fondo del espejo de agua. El mito dice también que quien intente robar el tesoro del fondo, será atacado por un toro mitológico.

Si bien el trekking se puede realizaren 2 jornadas (con una noche), se recomienda tomar un día entero en el lugar para disfrutar del entorno. La mejor época para la visita es entre los meses de abril  y noviembre.  Al visitar la zona se deben extremar los cuidados al medioambiente.

El trekking a la laguna del Tesoro es un destino ideal para aventureros.
El trekking a la laguna del Tesoro es un destino ideal para aventureros.

La caminata tiene lugar en un parque nacional. A Cielo Abierto es la única empresa que cuenta con guías habilitados para trekking en el área protegida.

Así, disfrutando de la naturaleza, pero sobre todo cuidándola y apreciándola, vivir la aventura a la laguna del Tesoro será una experiencia inolvidable.

Datos

Laguna del Tesoro

Altitud: 1.892 msnm

Ubicación: S 27 ˚16’56.03’’O 65˚ 58’00.40”

"<yoastmark

Días: Dos

Altura mínima: 850  msnm

Altura máxima: 1.911 msnm

El viaje comienza en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se recorren 81 km por la RN 38 en sentido Sur hasta Concepción. Desde allí hacia el Oeste, primero hacia Alpachiri, transitando otra ruta nacional, la 365 y luego unos 12 km de ripio hasta el ingreso al Parque Nacional.

El puesto Zárate cuenta con una galería donde ubicar la carpa.
El puesto Zárate cuenta con una galería donde ubicar la carpa.

Contacto: A Cielo Abierto

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El círculo virtuoso de la montaña entre los Apeninos y los Andes

Siguiente artículo

Los 9 tresmiles del Balneario de Panticosa, en el Pirineo Aragonés

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
114
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
166
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
75
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
178
Siguiente artículo
Los 9 tresmiles del Balneario de Panticosa, en el Pirineo Aragonés

Los 9 tresmiles del Balneario de Panticosa, en el Pirineo Aragonés

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña