• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adventure Andes: una cordada de la vida

27/09/2021
en Guías Oficiales Cumbres
0 0
A A
1
Home GUÍA DE SERVICIOS Guías Oficiales Cumbres
0
Compartido
112
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

A través de Adventure Andes, Gonzalo y Margarita comparten la vida y la montaña. Juntos, los dos profesionales guían y forman montañistas en Europa y en América.

Gonzalo y Magui juntos trabajan en su micoroempresa Adventure Andes.
Gonzalo y Magui juntos trabajan en su micoroempresa Adventure Andes.

Gonzalo Dell’Agnola (Mendoza) y Margarita Manté (Buenos Aires) se conocieron hace pocos años, cuando ella aún estudiaba su carrera de Guía de Trekking y él regresaba de España, con 20 años de experiencia como Guía de Montaña nacional e internacional. Hoy, mediante la firma Adventure Andes, guían juntos a sus clientes y forman alumnos en Argentina y España.

Artículos Relacionados

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

26/09/2021
330
Rollerski: Todo lo que hay que saber para practicarlo.

Rollerski: Esquí de verano para entrenar sin impacto

05/02/2021
95

Ella trabajaba en Buenos Aires como profesora de Educación Física y él dirigía la Escuela de Montaña del Club Fluvial de Lugo, Galicia (España).

PUBLICIDAD

Gonzalo vivió 7 años en España, formando montañistas y escaladores, realizando expediciones, ascensos y escaladas en diferentes cordilleras del mundo como Himalaya, Alpes, Atlas y los Andes. Su lugar preferido es Alpes, donde desarrolló su profesión por más de 12 temporadas, aprovechando su formación en francés e inglés.

Margarita comenzó su camino en las montañas a los 9 años, cuando su familia la llevó por primera vez a Bariloche. Viviendo en Buenos Aires se la rebuscó para estudiar, trabajar y cada verano e invierno volar a cualquier montaña del país, recorriéndolo de Norte a Sur. Así conoció Mendoza y el imponente Cordón del Plata. Su primer 4.000 en 2010, terminó por atraparla.

En Adventure Andes, Gonzalo y Magui brindan servicios de guía de forma personalizada.
En Adventure Andes, Gonzalo y Magui brindan servicios de guía de forma personalizada.

Argentina

En 2017, Gonzalo retornó a Mendoza y conoció a Margarita en el “Curso de Montañismo Invernal Nivel II” que dictó. Comenzaron a escalar y realizar ascensos juntos. Así fueron surgiendo nuevos proyectos.

En muy poco tiempo desarrollaron su trabajo guiando juntos. Comenzaron por el Cordón del Plata y Precordillera (Mendoza), siguieron por Picos de Europa y Pirineos (España), para terminar un 2018 guiando en los Alpes suizos, italianos y franceses.

“No guíen juntos” fue el consejo de algunos amigos. Pero ellos aman los desafíos, la profesionalización y la excelencia. Y se complementan para brindar a sus clientes lo mejor de cada uno, potenciando sus capacidades y fortaleciendo sus debilidades.

Adventure Andes

Forman montañistas colaborando en el desarrollo de su autonomía. Realizan salidas técnicas y personalizadas (no masificadas) porque creen en potenciar al cliente o al alumno, en darle las herramientas necesarias, de forma supervisada y conducida.

A través de Adventure Andes guían y forman montañistas en Argentina y España.
A través de Adventure Andes guían y forman montañistas en Argentina y España.

No dejan nunca de auto superarse y buscan nuevos desafíos y nuevas montañas para escalar. Actualmente con su microemprendimiento outdoor “Adventure Andes” tienen en marcha dos fechas en Alpes para julio, donde el plato fuerte es el Mont Blanc, Francia, y dos expediciones al techo de Europa, Elbrus (5.642 m, Rusia), en agosto. Y cursos de formación en Argentina.

Eso los unió y eso transmiten. Pasión por la auto superación, profesionalización, capacitación, excelencia. Trabajo en equipo, en definitiva. Eso son Gonzalo y Margarita, un equipo de Guías.

Tags: aconcaguaadventureandesalpesalpinismoandinismocapacitacióndeporteescaladaHImalayalos andesmendozamontañamontañismopirineos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Siguiente artículo

A semanas del inicio, las incógnitas de la temporada del Aconcagua

Artículos Relacionados

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

Tomás Ceppi en Everest: reflexiones de un guía de montaña

26/09/2021
330
Rollerski: Todo lo que hay que saber para practicarlo.

Rollerski: Esquí de verano para entrenar sin impacto

05/02/2021
95
Siguiente artículo
A semanas del inicio, las incógnitas de la temporada del Aconcagua

A semanas del inicio, las incógnitas de la temporada del Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña