• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El mejor perfil del Aconcagua

28/03/2016
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
23
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Por Jorge Federico Gómez

Algunas fotos son emblemáticas. Algunos cerros son emblemáticos.

Aconcagua visto desde Plaza Francia.
Aconcagua visto desde Plaza Francia.

Es el caso de la maravillosa y mundialmente conocida imagen de la pared Sur del cerro Aconcagua (6.962 m), una especie de cuadro del enorme cono casi perfecto con el azul profundo de su roca, sus vetas blancas de hielo y nieve y su casi permanente corona de nubes.

Es cierto que la imagen de la pared Sur es apreciable, a lo lejos, desde la propia ruta Nacional 7 en la entrada del Parque Aconcagua. Pero la mejor foto es la que se obtiene en el mirador de Plaza Francia, rendidos a sus pies a 4.100 metros de altura.

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217

El trekking a plaza Francia en sí mismo es un disfrute, más allá del premio final de la foto.

PUBLICIDAD

El periplo comienza en el ingreso al valle de Horcones y el puesto de Guardaparques. En unos 15 minutos se arriba al segundo puesto pasando por la hermosa pequeña laguna de Horcones. En el trayecto zigzagueante, con buena huella y suave pendiente, es posible contemplar los últimos vestigios de la vistosa flora del lugar, que paulatinamente va desapareciendo conforme se asciende.

Luego de cruzar el río Horcones a través del puente colgante donde se filmaran escenas de la película “Siete años en el Tíbet” -de Jean Jacques Annaud y con Brad Pitt-, el tránsito se torna algo más complejo, se gana altura más rápidamente por un sendero estrecho de cornisa con mucha piedra.

Una pampa alta permite un paso más descansado antes de vadear un cauce y encarar el tramo final hasta el campamento de Confluencia, a 3.300 metros. Son unas 3 horas en total. Lo ideal es descansar allí, aclimatar a la altura, y al otro día temprano salir hacia plaza Francia.

Al mirador

Con las primeras luces del día se encara el primer tramo con una pendiente considerable. Al cabo de aproximadamente una hora se comienza a transitar por una especie de cauce que se pega a las primeras lenguas del glaciar Horcones Inferior, que acompañará la huella hasta el destino final. Poco a poco van apareciendo más y más grandes las caprichosas formas de la gran masa de hielo, hasta hacerla completamente visible. Impresionante.

Luego el camino deriva en una ancha playa jalonada con enormes rocas y la pared Sur se va revelando hasta quedar bien frente al camino. Un último y empinado ascenso y aparece finalmente el mirador de plaza Francia, algunos centenares de metros antes del campamento homónimo, a 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar.

El Aconcagua no puede ser más generoso. Magnífico e imponente muestra su más bella cara para que los caminantes disparen decenas de fotos y perpetuar el lugar y el momento. Pero nada se iguala a la sensación de sentarse contra alguna roca y contemplar, sólo contemplar tal grandeza de piedra y hielo, de luz y aire, de silencio perfecto y ancestral.

Tags: aconcaguaandinismoatractivos turísticoscumbres28deporteescaladafotografíalas heraslos andesmendozamontañismotrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

UN INTENTO ARGENTINO AL MÍTICO MANSALU

Siguiente artículo

LAGUNA DEL DIAMANTE: LA JOYA DE LOS ANDES

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217
Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

18/07/2025
166
Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

18/06/2025
155
Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
186
Siguiente artículo
Fotos: Ana Vogel

LAGUNA DEL DIAMANTE: LA JOYA DE LOS ANDES

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña