• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Del Atlántico al Aconcagua, un homenaje a los héroes del ARA San Juan

12/03/2019
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
4
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Un ex comandante del submarino caminará del Atlántico al Aconcagua. Quiere llevar a la cumbre la bandera con los nombres de los tripulantes.

Tibaldi pretende caminar del Atlántico al Aconcagua con la bandera del ARA San Juan.
Tibaldi pretende caminar del Atlántico al Aconcagua con la bandera del ARA San Juan.

Guillermo Tibaldi (64), ex comandante del submarino siniestrado ARA San Juan, quiere llevar del Atlántico al Aconcagua, caminando y corriendo, una bandera con el nombre de los 44 tripulantes muertos desde la ciudad de Mar del Plata hasta la cumbre de 6.962 metros.

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217

El homenaje quiere hacerlo coincidir con el segundo aniversario de la última vez que el ARA San Juan zarpara desde Mar del Plata, por lo que el inicio de la caminata sería el 26 de octubre desde el muelle de la ciudad balnearia.

PUBLICIDAD

La travesía del Atlántico al Aconcagua conllevaría más de 1600 kilómetros y unos 3 meses y medio. No existen antecedentes de algún desafío igual. Pero sí algunos semejantes, como el del japonés Satoki Yoshida este año desde Valparaíso, Chile, y el del italiano Nico Valsesia hace algunos años desde Viña del Mar, en bicicleta, corriendo y caminando y en modo non stop.

Del Atlántico al Aconcagua. Tibaldi en el Cordón del Plata, Mendoza.
Del Atlántico al Aconcagua. Tibaldi en el Cordón del Plata, Mendoza.

Antecedentes

Guillermo es capitán de Navío retirado. Pasó ocho años de su vida a bordo del submarino hasta llegar a ser el comandante durante dos años. Es apasionado por el deporte y participa con frecuencia en competencias extremas a lo largo del mundo

Además del objetivo deportivo y el homenaje la empresa tiene una finalidad educativa. Durante el trayecto a pie -caminando y corriendo- Tibaldi quiere brindar charlas en ciudades y pueblos para contar su experiencia de vida a bordo del submarino.

Además del respaldo fundamental de su familia, el marino retirado recibió el apoyo de la Armada y Argentina y de los familiares de las víctimas.

Motivación no le falta. Compró una camioneta y la acondicionó para dormir, comer y asearse en ella. Y dispuso de espacios para plotearla con los sponsors que apoyen la causa.

"<yoastmark

Experiencia

Tibaldi no es nuevo en estas lides. Organizó y participó del primer cruce total a pie de la Isla de los Estados en homenaje al comandante Luis Piedra Buena. Subió los cerros Lanín y Domuyo, algunas veces con fines benéficos. Fue parte del ultramaratón solidario Mar del Plata-Pinamar. Y corrió los “Ironman” en cada continente, excepto el de África. También ascendió dos veces el Aconcagua.

La idea de la expedición es llevar la bandera con el nombre de los 44 tripulantes a lo más alto. Y además donar la altura del cerro en litros de leche a escuelas de Mar del Plata y de zonas rurales próximas a Aconcagua.

Por último, un segundo objetivo es el de construir un memorial en la Escollera Norte. Para ello se venderá simbólicamente a 100 pesos cada metro de desnivel a superar. Esto será reflejado en una cuenta benéfica del Banco Nación (información en Facebook de Guillermo Tibaldi).

Tags: aconcaguaandinismoarasanjuancordón del platadeporteguillermotibaldiironmanlos andesmardelplatamendozamontañamontañismotrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Juan Vallejo se recupera de su caída en El Chaltén

Siguiente artículo

Monte Perdido: Un clásico en el Pirineo aragonés

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
825
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
129
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
217
Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

18/07/2025
166
Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

18/06/2025
155
Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
186
Siguiente artículo
Monte Perdido.

Monte Perdido: Un clásico en el Pirineo aragonés

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña