• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comenzó en Aconcagua la temporada de trekking

La temporada de trekking 2025-2026 en Aconcagua se inauguró con tarifas actualizadas, que buscan financiar la conservación del frágil ecosistema. El período de ascenso a la cumbre inicia el 1 de diciembre.

04/11/2025
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
0
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
(PH: Gobierno de Mendoza)
(PH: Gobierno de Mendoza)

La administración del Parque Provincial Aconcagua (Mendoza, Argentina) dio inicio este 1 de noviembre a una nueva temporada de trekking, marcada por un refuerzo en los controles ambientales y de seguridad, junto con una actualización tarifaria que busca equilibrar el acceso con la conservación del coloso andino.

Con la publicación del decreto reglamentario, la montaña de 6.960,8 metros abre oficialmente sus puertas desde el 1 de noviembre para actividades de trekking, mientras que la ventana para los ascensos a cumbre se habilitará a partir del 1 de diciembre. La primera modalidad se extiende hasta el 30 de abril de 2026, mientras que los intentos de cumbre hasta el 15 de febrero.

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
846
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
130
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
219

La temporada se enmarca en una estrategia oficial que persigue la sostenibilidad, la seguridad de los visitantes y el bienestar de la fauna de apoyo, en uno de los destinos de alta montaña más icónicos del planeta.

PUBLICIDAD

La Dirección de Áreas Protegidas será la encargada de aplicar la normativa, fiscalizar su cumplimiento y gestionar el cobro de los aranceles, que presentan variaciones significativas según la nacionalidad y el tipo de aventura emprendida.

(PH: Grajales Expeditions)
(PH: Grajales Expeditions)
Las nuevas tarifas

La estructura tarifaria para el acceso al parque segmenta las actividades desde la visita más sencilla hasta la expedición más extrema.

Para una experiencia de día por la Quebrada de Horcones, el acceso ronda los $10.000 ARS, mientras que el trekking diario a Confluencia tiene un costo que oscila entre $15.000 ARS para mendocinos y $55.000 ARS para extranjeros no latinoamericanos.

Un ascenso con asistencia logística por la ruta normal de Horcones tiene un precio de $190.000 ARS para argentinos, escalando hasta los US$1.170 para el resto del mundo.

Para los puristas del alpinismo que opten por la modalidad autónoma (sin asistencia de prestadores) en la ruta alternativa a través del valle de Vacas, conocida como Circuito 360°, la tarifa puede alcanzar los US$2.000, reflejando los mayores costos operativos y de control asociados a la travesía.

Consulta de todas las tarifas AQUÍ…

(PH: Grajales Expeditions)
(PH: Grajales Expeditions)
Protección y cuidado

En la nueva temporada rige una estricta regulación de residuos. Se impone un sistema de trazabilidad para la materia fecal, que debe ser almacenada en tambores específicos y evacuada antes del 28 de febrero.

Asimismo, quedan prohibidos los baños húmedos en campamentos base, reemplazados obligatoriamente por baños secos con separación de sólidos y líquidos.

Paralelamente, se avanza en la relocalización de los campamentos base Plaza de Mulas y Plaza Argentina para cumplir con la Ley de Glaciares, reduciendo la huella humana en tan frágiles ecosistemas.

El bienestar animal también cobra protagonismo con el “Ticket Mula”, un canon de US$6 por animal para garantizar controles veterinarios permanentes sobre los.

(PH: Gobierno de Mendoza)
(PH: Gobierno de Mendoza)
Protocolos de seguridad

La seguridad en la montaña deja de ser una recomendación para convertirse en un requisito formal y verificable.

La normativa es taxativa: todo aquel que realice ascenso o trekking largo debe contratar un seguro de evacuación y asistencia médica que cubra la evacuación aérea desde los 5.600 metros de altitud.

Entre el 1 de diciembre y el 6 de marzo, el parque contará con un operativo de guardaparques, servicio médico y apoyo aéreo. Pero los costos de cualquier rescate de mediana o alta complejidad serán derivados a la póliza del montañista, o a la empresa prestadora de servicios que lo acompaña.

Para actividades de mayor riesgo como parapente, salto base o escalada en la Pared Sur, los requisitos se tornan aún más rigurosos. Exigen la contratación de un prestador habilitado, una póliza de seguro específica y un trámite de autorización con 20 días de anticipación. Realizar estas disciplinas sin permiso conlleva una multa de US$10.000.

El objetivo de todos los actores involucrados es que la aventura en el Aconcagua debe emprenderse con responsabilidad y preparación meticulosa. La planificación logística es tan importante como el acondicionamiento físico para cumplir con el objetivo de una expedición segura en la montaña más alta de América.

(PH principal: Grajales Expeditions)

Tags: aconcaguaalpinismoandesandinismoatractivos turísticosdestacadolos andesmendozamontañamontañismotrekkingturismo
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

La palestra de Buenos Aires: un patrimonio único en riesgo de demolición

Artículos Relacionados

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
846
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
130
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
219
Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

18/07/2025
167
Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

18/06/2025
158
Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
187
Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña