• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MINGOTE SE PREPARA EN OJOS DEL SALADO PARA SU RECORD EN HIMALAYA

06/01/2019
en Chile
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Chile
0
Compartido
83
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El alpinista catalán busca subir seis 8 miles en menos de un año. Ya ascendió en verano K2, Broad Peek y Manaslu, en 72 días.

Sergi Mingote camino a la cima del Broad Peak, en la cordillera del Karakorum. (Foto Twitter)
Sergi Mingote camino a la cima del Broad Peak, en la cordillera del Karakorum. (Foto Twitter)

Sergi Mingote es un montañista extremo catalán cuya carrera ha cobrado ciertamente relevancia en los últimos años, habiendo logrado una importante marca en la temporada pasada encadenando 3 de las 14 cumbres más altas del mundo en menos de 6 meses: K2 (8.611 m), Broad Peak (8.051 m) y Manaslu (8.156 m).

El ex alcalde de Parets del Valles, Cataluña, se apresta en esta parte del año a completar tres 8 miles más: Everest (8.848 m), Lhotse (8.516 m) y Kanchenjunga (8.586 m), una apuesta redoblada al original proyecto llamado 3x2x8000, para convertirse en el primero hombre en el planeta en subir 6 picos superiores a 8 mil metros, en el lapso de un año.

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
275
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
833
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k

Como parte de su entrenamiento, Sergi vendrá en marzo próximo al volcán Ojos del Salado (Argentina/Chile, 6.893 m), segunda cima más alta de América y el volcán más alto del mundo. Esto siempre y cuando logre recuperarse de un duro golpe sufrido esta semana en la pared Oeste del Taillón Francia, cuando una piedra dio de lleno en su cara mientras escalaba en hielo, provocándole un corte, fracturas en pequeños huesos de la cabeza, y la nariz rota. Afortunadamente el también conferencista y coach se encuentra restableciéndose favorablemente.

PUBLICIDAD
El español en otro de los gigantes asiáticos: K2.
El español en otro de los gigantes asiáticos: K2.

El español accedió a responder una entrevista exclusiva de revista CUMBRES, en donde repasa parte de su carrera y anuncia sus próximos pasos en la montaña:

¿Cuál es el fin solidario de tu proyecto 3×8000? ¿Por qué siempre adjuntas a tu actividad deportiva un objetivo de beneficencia?

Mi objetivo es demostrar y visualizar las capacidades de los discapacitados. Volví a las grandes montañas gracias a proyectos solidarios e inclusivos que me aportaron la motivación y la ilusión para intentar ascender montañas de 8000 metros. Sin esos proyectos y sus causas es muy probable que no hubiera encontrado suficiente motivación para embarcarme en el 3x2x8000 en el que intentaré ascender 6 montañas de 8000 metros en 365 días.

Manaslu, Broad Peak y K2, tres 8 miles en 72 días sin oxígeno adicional, séptimo en el mundo en lograrlo ¿cuál fue de ellos el más difícil, el momento más duro?

El más duro fue sin duda el K2. El 23 de julio empezó a nevar a las doce de la noche y alcancé la cumbre solo. El día antes un alpinista japonés perdió la vida en el cuello de botella y durante la bajada encontré perdido a Ali, mi porter. Estuvimos más de 4 horas perdidos y no había ni una sola persona más en la montaña. Fue muy duro bajar hasta el CB. Una experiencia muy intensa.

Estuviste en lugares increíbles como en tu travesía al Polo Norte y el campo de hielo patagónico. ¿Qué dificultades o características diferentes encuentras en estos terrenos en relación con la alta montaña?

Son proyectos muy diferentes. Las travesías tienen un aspecto más logístico y orientación, necesitarás ser muy autosuficiente. Las grandes montañas son mucho más exigentes físicamente, si se intentan si la utilización de O2 embotellado. Mi gran pasión son las grandes montañas, ellas me aportan la paz y la vida que me hace ser feliz.

Tu entrenamiento es bien exhaustivo, practicas trailrunning y bicicleta también ¿lo haces sólo para lograr tus objetivos de montaña o los consideras como objetivos deportivos también?

Durante muchos años fueron también objetivos en sí mismo. Aventuras como la Titan Desert, o pruebas de 24h, eran retos por sí solos que me daban un plus de forma para ascender montañas, pero ahora entreno en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona y todo es mucho más metódico. Entreno con el único objetivo de poder encadenar 6 ochomiles en 1 año.

Sergi resultó herido por una piedra en Francia. Se recupera junto a su familia.
Sergi resultó herido por una piedra en Francia. Se recupera junto a su familia.

La televisación de tu cumbre de Everest en 2003 para TV Catalunya fue sin dudas importante. ¿Repetirías la experiencia? ¿Sería un buen camino de difusión tanto de tus logros deportivos como de los fines benéficos que tienen?

¡Sin duda! La televisión siempre aporta un extra a los proyectos, y los documentales que realizan desde ON COACH son una maravilla audiovisual. Además, durante estos últimos años nos da la posibilidad de visualizar todos los proyectos sociales que impulsamos des de ONAT Foundation, fundación de la cual soy presidente y tiene como objetivo promover la inclusión social mediante el deporte.

¿Crees que el doblete Everest-Lhotse que te espera sin bajar al campo base entre ambos será el desafío más exigente que hayas tenido en tu vida?

¡Supongo que así será! La verdad es que estoy entrenando más que nunca y me siento muy fuerte y motivado. Son dos grandes montañas que será muy complejo afrontarlas sin oxígeno artificial.

Vienes a Ojos del Salado para lograr una buena aclimatación como paso previo a Himalaya. ¿Qué noticia tienes del volcán más alto del mundo y por qué lo elegiste?

¡Si! Ya tengo los billetes y el 15 de marzo vuelo a Santiago. Lo elegí gracias a mi amistad con Juan Pablo Morh, un buen amigo y un gran escalador chileno que tiene mi mismo sueño, encadenar Lhotse y Everest. Allí también iremos juntos y haremos cordada.

Has tenido y tienes buenos amigos y compañeros de montaña, pero por lo general en tus logros has subido solo y bien veloz. ¿Es así como más te gusta abordar la montaña, en solitario y estilo alpino?

Sí. Es como me siento más libre, más unido a la montaña. Está claro que también me gusta ir con más amigos alpinistas a la montaña y vivir todo lo que aporta una expedición, pero el estilo es importante, y tengo muy claro que subir sin oxígeno artificial y por tanto bastante rápido (para no estar muy sometido a los efectos de la altura) es lo más seguro y motivante.

¿Dónde encuentras el entusiasmo y el placer por la actividad extrema de montaña, donde los grandes logros por lo general se disfrutan apenas unos minutos en la cumbre y el resto del tiempo es sacrificio y agonística?

El placer es el camino y no solo la cumbre. Vivir toda la preparación, los entrenos, las nuevas amistades, los nuevos retos… todo es un conjunto que me hace sentir libre y feliz.

Siempre he pensado que, si lo puedes soñar, lo puedes hacer, y el trabajo, la constancia y el sacrificio siempre dan sus frutos.

¿Cómo es Parets del Valles? ¿cuáles son sus bellezas y atractivos? Y qué destacas de tu época como alcalde.

Parets es para mí el mejor pueblo del mundo. Mi pueblo. Aquí nací y aquí he formado mi familia, y una de sus grandes virtudes es su entorno natural. Estando a tan solo 20km de Barcelona tenemos un área natural como Gallecs a pocos metros, y el Parque Natural del Montseny a pocos kilómetros.

Haber sido alcalde de mi pueblo fue un honor y una escuela de aprendizaje. La política tendría que aprender mucho de los valores de la montaña. Compañerismo, solidaridad, inclusión, sostenibilidad, esfuerzo, amistad… todos esos valores he intentado mantenerlos siempre tanto ascendiendo montañas como dirigiendo mi pueblo.

Tags: Broad PeakdeporteescaladaeverestHImalayak2KanchenjungaLhotselos andesManasluojos del saladopirineos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

YUICHIRO MIURA A LOS 86 AÑOS VA POR ACONCAGUA  

Siguiente artículo

Dos equipos buscan la primera invernal al K2

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
275
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
833
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Hallan sin vida al joven esquiador desaparecido en Chile

23/09/2023
1.3k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

14/09/2023
8.3k
Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

21/03/2023
454
Siguiente artículo
Dos equipos buscan la primera invernal al K2

Dos equipos buscan la primera invernal al K2

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña