• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cordón del Plata, escuela de montaña y patio de juegos

10/06/2020
en Argentina
0 0
A A
5
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
257
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El Cordón del Plata, en los Andes mendocinos, es desde siempre escuela de andinistas, y otrora de esquiadores. Se levanta a pocos kilómetros de la ciudad de Mendoza y su majestuosidad se divisa desde todo el centro-norte de la provincia. La villa de Potrerillos es su puerta de entrada.
El Cordón del Plata pertenece a la cordillera frontal, en la zona de Andes centrales.
El Cordón del Plata pertenece a la cordillera frontal, en la zona de Andes centrales.

El Cordón del Plata es una cadena montañosa de la Cordillera de los Andes, en su totalidad ubicado en Mendoza, en los departamentos de Tupungato y Luján de Cuyo.

Forma parte de la Cordillera Frontal, y su disposición es aproximadamente paralela a la Cordillera Principal o del límite, situada bastante hacia el Oeste.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161

Sus cumbres de gran altura se divisan desde todo el centro-norte de la provincia. Geológicamente es “nueva”, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales.

PUBLICIDAD

El monte más elevado de la cadena es el propio Plata, con 5.956 metros. Aunque durante décadas se lo consideró de 6.050 metros, mediciones tecnológicamente más avanzadas lo “bajaron” algunas decenas de metros.

Los caracoles que se insertan en el Cordón del Plata hasta el centro de ski.
Los caracoles que se adentran en el Cordón del Plata hasta el centro de ski.

Las más importantes montañas que lo conforman son Vallecitos (5.469 m), Stepanek (4.189 m), Cáucaso, San Bernardo (4.156 m), Pico Parra, Mausy, Franke (4.829 m), Santa Elena, Morro Chato, Pico Benay, Salto, Junción, Lomas Amarillas (5.159 m), Blanco, Agustín Álvarez, Rincón (5.364 m), Negro (5.367 m), Iluso, Adolfo Calle (4.296 m), Mensajero de la Paz, Platita, Nieveros (5.450 m) y muchos otros.

Nace al Sur en la zona del portezuelo de Santa Clara y se extiende por más de 60 kilómetros hasta la cuenca del río Mendoza, al Norte.

Desde el Cordón del Plata nacen importantes cursos de agua como los arroyos de las Mulas, El Salto, Vallecitos y el río Blanco.

Sobre sus laderas, a 3.000 msnm, se encuentra el centro de esquí Vallecitos, el más cercano a Mendoza distante a unos 80 km.

El Plata es la cumbre más elevada del cordón.
El Plata es la cumbre más elevada del cordón.
Montañismo en todos los niveles

El Cordón del Plata es escuela de alta montaña para mendocinos y visitantes. Es que a tan escasa distancia de la ciudad (70 km) las montañas constituyen un paisaje especial para los amantes del andinismo, en armoniosa combinación de altitud, enormes montañas, paredes de hielo y verticalidad.

Esos impresionantes cerros cobijan sueños, recuerdos y aventuras de montañeses de varias generaciones y exóticas procedencias.

“Para los montañistas es un gigantesco parque de diversiones, que ofrece desde cerros de fácil acceso y realizables en una caminata de pocas horas, hasta grandes desafíos técnicos o ascensos aislados y comprometidos. Por décadas ha sido la escuela de montaña de escaladores, guías y esquiadores mendocinos”, comentó Nicolás García, periodista y andinista experimentado, uno de los mejores conocedores de la zona.

Al pie del Cordón del Plata se encuentran Potrerillos y las villas de montaña.
Al pie del Cordón del Plata se encuentran Potrerillos y las villas de montaña.

Varias de sus cumbres se pueden ascender en el día o en dos jornadas, aquellas cercanas a los 4.000 metros. Algunos cincomiles pueden demandar el doble de tiempo.

Los tres gigantes, Plata, Vallecitos y Rincón, exigen mayor logística y preparación. El Plata, el más codiciado, requiere entre 3 a 5 días.

La previa de Aconcagua

El Cordón del Plata es ideal para trekking de altura y montañismo en todos sus niveles.

En los últimos años, el sector es frecuentado por expedicionarios de los más diversos países que van rumbo a Aconcagua. En esta zona, con refugios y logística disponible, completan su proceso de aclimatación para el ascenso de la Seven Summit.

La pequeña estación de ski de Vallecitos, sobre las morenas coloradas.
La pequeña estación de ski de Vallecitos, sobre las morenas coloradas.

Un festival de escalada en hielo cada invierno en inmediaciones del centro de ski constituye otra actividad de montaña de interés.

Y otras laterales como cabalgatas, desafíos en mountain bike y pesca con mosca en arroyos y dique Potrerillos, completan la variedad que ofrece el Cordón del Plata.

En cualquier caso, el ambiente de alta montaña exige requerimientos especiales de equipamiento y preparación.

Con las precauciones y preparativos recomendados por los especialistas, el Cordón del Plata se ofrece cercano y hermoso para adentrarse en los misterios y emociones del montañismo.

La Luna se oculta mientras amanece sobre la ladera del cerro Vallecitos.
La Luna se oculta mientras amanece sobre la ladera del cerro Vallecitos.
Área Natural Protegida

La Provincia de Mendoza declaró oportunamente “área natural protegida” al Cordón del Plata, la región montañosa de los departamentos Luján y Tupungato.

Su superficie aproximada es de 175.500 hectáreas, y fue categorizada como Parque Provincial.

De esta manera, se adoptaron parámetros internacionales para la conservación, que establecen al menos un 10% de la superficie de cada eco-región bajo protección legal.

El Cordón del Plata es ideal para todo tipo de actividades de montaña, desde las más accesibles a las más exigentes.
El Cordón es ideal para todo tipo de actividades de montaña, desde las más accesibles a las más exigentes.

Los objetivos del Parque Provincial son los de preservar de contaminación antrópica los recursos hídricos, proteger los ecosistemas naturales y las especies de flora y fauna y conservar el patrimonio arqueológico y paleontológico

Además, conservar el carácter natural de los paisajes de alto valor escénico e importancia ecológica como cascadas, vegas, valles y glaciares. Y proteger el valor natural, ecológico y paisajístico de las distintas quebradas en sus cotas por encima de los 2000 metros.

Ubicación en Google Maps del Cordón del Plata, en la provincia de Mendoza.
Ubicación en Google Maps del Cordón del Plata, en la provincia de Mendoza.
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

Siguiente artículo

Por unos días se puede ver la película de las Cholitas en el Aconcagua

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Por unos días se puede ver la película de las Cholitas en el Aconcagua

Por unos días se puede ver la película de las Cholitas en el Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña