En la zona del proyectado centro de ski El Azufre, en Malargüe al Sur de Mendoza, se acumularon en los últimos días casi 3 metros de nieve. Las fotos y videos de la gran nevada dieron la vuelta al mundo.

La información primaria la publicó el medio local Malargüe A Diario, dando cuenta de la tremenda acumulación de nieve en la zona del Azufre, en inmediaciones del paso limítrofe con Chile Paso Vergara, al pie del complejo volcánico Planchón-Peteroa.
Un video que sumó miles de visualizaciones muestra a uno de los integrantes del equipo de El Azufre midiendo con una vara la acumulación: “Dos metros, 92 centímetros” anuncia eufórico el hombre en el video, que despertó interés y expectativas en distintos medios especializados.Con breves lapsos de buen tiempo intercalados, la nieve cae incesantemente en cordillera malargüina en las últimas semanas.

El pronóstico metreorológico anuncia que continuará nevando en los próximos días, con temperaturas bajísimas en todo el sector.
En blanca espera
El avance del proyecto de centro invernal El Azufre debió aminorar su ritmo y cambiar de objetivos cortos, por la obvia razón de la cuarentena a raíz de la pandemia que ha paralizado el rubro turístico en todo el planeta.
“Antes de la pandemia estábamos avanzando en las obras de fase 1 y tuvimos que frenar por la cuarentena”, dio por estos días a medios de Malargüe Alejandro Spinello, uno de los socios del emprendimiento. “En 2021 estaríamos con una infraestructura para arrancar como centro de esquí boutique y en 2022 tener los primeros medios de elevación funcionando”, agregó.

Daniel Nofal y José Beccar Varela completan el trío societario de la futura estación de ski. La empresa promete no solamente una nueva y excelente alternativa para los amantes del ski. También dinamizará una zona recóndita con un potencial turístico de altísima calidad y diversidad.
José Beccar, Director Operativo, es quien permanece, junto a algunos colaboradores, en estos momentos en el lugar. Allí cumplen la cuarentena, en la base de domos instalados a las puertas de la futura estación.
Por estos días aguardan la llegada de una máquina pisanieves para facilitar el acceso al sector de futuras pistas.De esta forma podrán continuar con los recorridos de prueba.
En los momentos que las nevadas le dan un respiro, y la señal de Internet acompaña, comparte en sus redes fotos y videos de su estancia en el lugar. Así, despierta el entusiasmo y algarabía de cientos de esquiadores y montañistas que sueñan con volver pronto a las pistas y laderas.