• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNA CORDADA LOGRÓ DOS PRIMERAS INVERNALES EN LA MISMA EXPEDICIÓN

26/10/2018
en Expediciones
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Invernal Expediciones
0
Compartido
4
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Se trata del cerro Nacimiento (6.460 m) y el nevado El Muerto (6.505 m). Ambas cumbres limítrofes no registraban ascensos en invierno.

Tránsito por la margen Oeste del glaciar del cerro El Muerto.
Tránsito por la margen Oeste del glaciar del cerro El Muerto.

La cordada compuesta por el español Arkaitz Ibarra Martínez y los argentinos Ulises Kusnezov y Matías Marín lograron una importante marca al protagonizar las primeras ascensiones invernales en dos de las montañas más altas y remotas de la Puna catamarqueña.

Artículos Relacionados

Matteo Della Bordella enfrenta el invierno patagónico en el mítico pilar Goretta del Fitz Roy

Matteo Della Bordella enfrenta el invierno patagónico en el mítico pilar Goretta del Fitz Roy

11/08/2025
86
La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
382

A primera hora de la tarde del 20 de agosto los tres montañistas llegaron a la cumbre principal del cerro Nacimiento (6.460 m), decimosexta cumbre más alta de los Andes y última del Top 20 que aún no registraba ascenso invernal alguno.

PUBLICIDAD

Sólo tres días antes, el sanmartiniano 17 de agosto, llegaban a la cima del nevado El Muerto (6.505 m), último +6500 sin registro de cumbre en invierno.

El enorme macizo del Nacimiento cuenta con cuatro cumbres por encima de los 6.300 metros. Curiosamente, ha sido más ascendido el pico denominado Nacimiento II (6.446 m), que la cima principal, según informa el sitio especializado estiloandino.com.

La expedición de doble propósito invernal fue concretada en estilo verdaderamente alpino, con un recorrido de más de 140 kilómetros, sin apoyo externo alguno y cargando a pulso la totalidad de equipos e insumos, en coherencia con el espíritu que los reconocidos montañistas han desarrollado a lo largo de sus frondosas carreras.

Ibarra Martínez ha logrado primeros ascensos invernales absolutos en 4 de los 20 picos más altos de América (3 de ellos superiores a 6.500 metros: Bonete, Tres Cruces y El Muerto). Además, se consolida en la especialidad invernal. Por su parte Kusnezov, de sólo 24 años, es el andinista más joven en lograr las 10 mayores alturas de los Andes, y junto a Marín siguen sumando pergaminos -también Máximo Kausch- para erigirse en los más destacados seismilistas argentinos.

Atravesando el gran valle entre el Ojos del Salado y el Medusa. Al fondo El Muerto.
Atravesando el gran valle entre el Ojos del Salado y el Medusa. Al fondo El Muerto.

“Salimos con un equipo fuerte, ha sido una linda experiencia para los tres, hemos estado todos a la par, brazo con brazo” señala Arkaitz Ibarra en diálogo con CUMBRES.

Destaca de la expedición las extremas condiciones de frío que debieron afrontar, ante lo cual propusieron “mucha energía, han sido muchos días y hemos cargado todo, por ejemplo, no hay agua por el frío y entonces llevamos mucho combustible además del material de invierno”.

La característica de esta expedición consistió en la extensísima aproximación debido a lo remoto y alejado de ambos cerros: “Salimos de muy lejos para poder hacerlo porque son montañas muy remotas, lejanas a todo, con aproximaciones larguísimas. Yo siempre he estado en contra de subir en camionetas hasta la altura”.

Los montañistas trepando el hombro del filo en el nevado El Muerto.
Los montañistas trepando el hombro del filo en el nevado El Muerto.
Tags: andinismocumbres38deporteescaladainviernolos andesmontañamontañismonaturalezanieve
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA LLEGA A MENDOZA

Siguiente artículo

EXITOSA PRIMERA ASCENSIÓN AL PICO LEGENDARIO

Artículos Relacionados

Matteo Della Bordella enfrenta el invierno patagónico en el mítico pilar Goretta del Fitz Roy

Matteo Della Bordella enfrenta el invierno patagónico en el mítico pilar Goretta del Fitz Roy

11/08/2025
86
La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
382
Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

04/03/2022
137
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
125
Pilotes d'Or

La entrega de los Piolets d’Or tiene fecha, pese a la pandemia

09/07/2020
85
Siguiente artículo
El pico Legendario.

EXITOSA PRIMERA ASCENSIÓN AL PICO LEGENDARIO

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña