• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un invierno inusualmente húmedo y nevado vive Chile

Con altos niveles de nieve y lluvia, Chile transcurre el invierno más húmedo y nevado de los últimos cinco años. El fenómeno trae alivio sobre todo a la región central, asolada por una intensa sequía desde hace 10 años.

04/08/2022
en Chile
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Chile
0
Compartido
132
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Inusuales nevadas y lluvias en la zona central de Chile (ph: EFE / Javiér Martín)
El sector más alto de los Andes de Chile, en la frontera con Argentina.
Estación de ski Portillo, con la hermosa Laguna del Inca (ph: Chile Travel)

Luego de algunos años de severa sequía, el longilíneo país sudamericano vive en 2022 el invierno más lluvioso y nevado en los últimos cinco años. Ello redunda en un verdadero alivio para la ciudad de Santiago de Chile, amenazada por el faltante de agua.

Por eso, las principales estaciones de ski de los Andes chilenos como Farellones, la Parva o Cerro Colorado, recibieron en las últimas semanas a un notable número de esquiadores y amantes de los deportes invernales, en coincidencia con el receso escolar por vacaciones de medio término en ese país.

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
262
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k

Inmediatamente después de copiosas nevadas, las más importantes en cuatro años, el buen tiempo en los Andes permitió que centenares de familias disfruten de actividades afines. Y, además, del magnífico espectáculo de la cordillera absolutamente blanca como telón de fondo de la megaciudad de Santiago.

PUBLICIDAD

La contracara fueron los grandes atascos de vehículos de kilómetros de extensión y por lapsos superiores a cuatro horas para ganar 15 kilómetros. Lo que reavivó las quejas de chilenos y visitantes por el déficit en infraestructura.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), anunció nuevas nevadas luego de los días soleados, además de lluvias intensas en la capital.

Alivio desde arriba

Chile es un país que atraviesa un singular fenómeno de megasequía desde hace una década ya. Por ello, el alivio que trajeron en julio los sistemas frontales que azotaron intermitentemente al centro y zonas del norte chileno.

Según Greenpeace, Chile es el país con la crisis hídrica más pronunciada de todo el hemisferio occidental. Por ejemplo, 2021, fue el cuarto año más seco desde que existen registros.

En marzo pasado, el presidente Gabriel Boric advirtió sobre la probabilidad de cortes hídricos en Santiago, puntualmente en los altos vecindarios como Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. Precisamente los distritos que más agua consumen.

También la Gobernación de Santiago hizo lo propio al anunciar un plan de racionamiento de agua a definir por la Dirección General de Aguas, según las condiciones. Las últimas precipitaciones alejaron de momento tal extrema alternativa.

El racionamiento iba a afectar a 1,5 millones de habitantes, aproximadamente la quinta parte del total de habitantes en la Región Metropolitana. Son quienes se abastecen de los ríos Mapocho y Maipo.

Más allá de medidas coyunturales, expertos aseguran que la inusual sequía responde más a causas estructurales y globales como el cambio climático y el fenómeno de La Niña.

Fuente: EFE
Foto de portada: EFE / Javier Martín
Tags: chileinviernolos andesmontañanieve
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

¿Por qué son peligrosos los glaciares de Suiza?

Siguiente artículo

Un glaciar en los Alpes “devolvió” un cuerpo momificado de hace 30 años

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
262
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Hallan sin vida al joven esquiador desaparecido en Chile

23/09/2023
1.3k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

14/09/2023
8.3k
Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

21/03/2023
452
Siguiente artículo
Cuerpo momificado en un glaciar de los Alpes suizos.

Un glaciar en los Alpes “devolvió” un cuerpo momificado de hace 30 años

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña