• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

El español Daniel Zaragoza intenta las cumbres de los nevados Cachi, Quewar y Llullaillaco, aproximando a sus campos base en bicicleta. Arrancó el domingo 10 el desafío que le demandará entre 20 y 30 días de esfuerzo autónomo y solitario.

13/04/2022
en Expediciones
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Invernal Expediciones
0
Compartido
380
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Daniel Zaragoza intenta las cumbres de los nevados Cachi, Quewar y Llullaillaco, aproximando a sus campos base en bicicleta. Arrancó el domingo 10 el desafío que le demandará entre 20 y 30 días de esfuerzo autónomo y solitario.

Daniel Zaragoza y su bicicleta, alto desafío en la Puna.
Intenta unor las cumbres de tres 6.500 sagrados.
El domingo Daniel inició su desafío en la Puna de Argentina.
Todas las montañas que recorrerá tienen vestigios de la cultura Inca.

“Ya llevo dos días en ruta de la Puna y 200 kilómetros. Mañana ya me adentro en el desierto y en dos días llego al pie del Nevado Cachi, la primera montaña”.

Con este mensaje enviado a la redacción de CUMBRES, el español Daniel Zaragoza describió el avance de su muy particular desafío que emprende por estos días en los Andes de Argentina.

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

04/03/2022
135
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
124

“Todo muy bien, con ganas y con mucha ilusión” celebra el zaragozano el comienzo del proyecto “Andinismo en bici” que iniciara el pasado domingo. Se trata de una combinación de aproximación en bicicleta con ascenso de montañas de más de 6.000 metros, en la Puna del Norte argentino.

PUBLICIDAD

Zaragoza abordará montañas que fueron sagradas para los Incas. En sus inmediaciones, se han encontrado restos ceremoniales y momias de sacrificios humanos.

Arrancó

El comienzo en bicicleta se produjo en la famosa quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina. Allí tomó rumbo Sur por la cordillera andina, para encadenar los ascensos que culminará en el segundo volcán activo más alto del planeta, Llullaillaco, de 6.739 metros.

Todo el recorrido lo hace de manera autosuficiencia y en solitario. La idea es llegar en dos ruedas a cada campo base, cargando su agua y comida necesarios. Serán unos 1.000 kilómetros en bicicleta, en su mayoría por caminos de tierra y con pasos de hasta 5.000 metros.

La zona es absolutamente remota y aislada, con casi nula presencia humana y cobertura telefónica. Por lo que la ayuda externa será imposible.

Documentación en la Puna

Durante el trayecto, Daniel Zaragoza tomará fotografías, vídeos y notas que derivarán en la edición de un libro y un documental sobre el proyecto.

Ya comunicará Daniel si efectivamente pudo cumplir el primer escalón de su desafío, el nevado Cachi (“Blanco Peñón de la Soledad”), de 6.380 metros. Es la montaña más alta de los valles Calchaquíes, formado por 9 cumbres, de las cuales la principal se llama Libertador General San Martín. Para llegar al campo base debe recorrer 355 kilómetros con 3.700 metros de desnivel positivos.

La continuidad de la original multi expedición por la Puna estará dada por el nevado volcán Quewar (6.160 m), y luego el sagrado Llullaillaco (6.739 m).

El cálculo del tiempo es de entre 20 y 30 días para todo el proyecto. Siempre dependiendo de las condiciones climatológicas, circunstancias propias del ascenso, estado físico y de salud, y problemática del agua, escasa por demás.

Mail de contacto del proyecto: info@danielzaragoza.com
Tags: 6500andesargentinapunaseismiles
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Murió el alpinista griego Antonios Sykaris cuando descendía del Dhaulagiri

Siguiente artículo

Omar Oprandi, luego de su cirugía, empieza de cero

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

04/03/2022
135
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
124
Pilotes d'Or

La entrega de los Piolets d’Or tiene fecha, pese a la pandemia

09/07/2020
84
En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

05/06/2020
527
Historias de escalada en el hielo ecuatorial del monte Kenya

Historias de escalada en el hielo ecuatorial del monte Kenya

30/04/2020
76
Siguiente artículo
Omar Oprandi

Omar Oprandi, luego de su cirugía, empieza de cero

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña