• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por unos días se puede ver la película de las Cholitas en el Aconcagua

21/06/2020
en Bolivia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Bolivia
0
Compartido
82
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El film Cholitas se presenta online en el 5º Festival Internacional de Cine Ambiental, FINCA. Es un relato de la expedición a Aconcagua de cinco mujeres indígenas bolivianas, en enero de 2019. A continuación el link para ingresar al festival, registrarte y disfrutar de la película.

Link para ver Cholitas

Cholitas, rumbo al mirador de Plaza Francia durante la aclimatación para Aconcagua.
Cholitas, rumbo al mirador de Plaza Francia durante la aclimatación para Aconcagua.

La película Cholitas, la historia de cinco mujeres indígenas bolivianas que protagonizan una expedición al Aconcagua, se puede ver online en estos días en la página de FINCA, Festival Internacional de Cine Ambiental, en su quinta edición.

Artículos Relacionados

Llegaron a la cumbre del Huayna con un mensaje por la educación pública

Llegaron a la cumbre del Huayna con un mensaje por la educación pública

15/04/2024
123
“Cholitas” ganó como mejor film de montañismo en el Festival de Ladek

“Cholitas” ganó como mejor film de montañismo en el Festival de Ladek

24/09/2020
34
El público premió a “Cholitas” en el Festival de Cine de Trento

El público premió a “Cholitas” en el Festival de Cine de Trento

03/09/2020
5

El certamen se desarrolla por Internet hasta el próximo día 24 de junio. En Argentina, previo registro, se puede ver hasta el miércoles 24 el documental dirigido por los españoles Jaime Murciego y Pablo Iraburu.

PUBLICIDAD
Con sus vestimentas típicas, las cinco mujeres de la etnia Aymara se propusieron ascender el Aconcagua.
Con sus vestimentas típicas, las cinco mujeres de la etnia Aymara se propusieron ascender el Aconcagua.

El film es un símbolo de liberación y empoderamiento de humildes mujeres de Bolivia, que se propusieron escalar la montaña más alta de América. Y lo hicieron, en 2019, lideradas por los guías argentinos Paula Celso y Nicolás Agüero.

Las imágenes sorprenden de ver Ana Lía Gonzales, Cecilia Llusco, Dora Magueño, Elena Quispe, Lidia Huayllas ascendiendo el Aconcagua vistiendo sus faldas tradicionales y sus “mochilas” coloridas. Demuestran una valentía fuera de serie y encontrando allí, en la montaña, un espacio para sentirse verdaderamente libres.

Una expedición de película

La película es iniciativa de la productora Arena, con sede en la ciudad de Pamplona, Navarra, España. Fue rodada durante la expedición que tuvo lugar en enero de 2019.

Momento más emotivo de la película: las Cholitas llegan a la cima de Aconcagua, a 6.962 m.
Momento más emotivo de la película: las Cholitas llegan a la cima de Aconcagua, a 6.962 m.

Las Cholitas son todas habitantes de la localidad El Alto, en Bolivia, a más de 4.000 metros de altura a los pies del cerro Huayna Potosí.

Su relación con las altas montañas se debe a que colaboran desde siempre con sus esposos y familiares que son en su mayoría guías o porteadores de montaña. En un momento, las mujeres se propusieron ascender las montañas donde trabajan.Un sueño que fue creciendo y abarcando más montes, como Aconcagua.

Cholitas participa en el prestigioso festival en la categoría Fuera de Competencia.

https://octubretv.com/videos/finca-festival-de-cine-ambiental/cholitas/?wpvsopen=1

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Cordón del Plata, escuela de montaña y patio de juegos

Siguiente artículo

Inédita entrevista a Mariano Galván, a 3 años de su desaparición

Artículos Relacionados

Llegaron a la cumbre del Huayna con un mensaje por la educación pública

Llegaron a la cumbre del Huayna con un mensaje por la educación pública

15/04/2024
123
“Cholitas” ganó como mejor film de montañismo en el Festival de Ladek

“Cholitas” ganó como mejor film de montañismo en el Festival de Ladek

24/09/2020
34
El público premió a “Cholitas” en el Festival de Cine de Trento

El público premió a “Cholitas” en el Festival de Cine de Trento

03/09/2020
5
Las Cholitas Escaladoras de Bolivia.

Las Cholitas Escaladoras de Bolivia recibieron el cariño de Mendoza

27/01/2019
8
Las Cholitas Escaladoras ayer en campo Cólera. PH: Daniel Lombardo

CHOLITAS EN ACONCAGUA: ¡LLEGARON A LA CUMBRE!

23/01/2019
19
Siguiente artículo
Inédita entrevista a Mariano Galván, a 3 años de su desaparición

Inédita entrevista a Mariano Galván, a 3 años de su desaparición

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña