• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primer ascenso al cerro De los Diablos, de 5.090 metros

31/10/2019
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
49
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Una cordada de dos experimentados andinistas rosarinos logró el primer ascenso al monte “De los Diablos”, de 5.090 metros. Se encuentra en el remoto sector del Potrero Escondido, por la quebrada Blanca, en la provincia de Mendoza. Relato en primera persona, por Glauco Muratti.

Foto y referencias: Glauco Murattti.
Foto y referencias: Glauco Murattti.

Se dice que el montañismo ha quedado en el pasado. Se habla de nuevos materiales, oxígeno, helicópteros, distancia y velocidad, cuerdas fijas y jumares. De un futuro que quedará restringido al juego de empresas, clientes y montañas transformadas en parques temáticos.

Pero los Andes son todavía salvajes, tienen valles y cumbres vírgenes y -por mucho tiempo- permitirán mantener la esencia de la actividad: autonomía, austeridad, humildad, rusticidad, preservación del espíritu de cordada.

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121

Entre el 15 y el 21 de octubre, con Ezequiel Dassie (Grupo Rosarino de Actividades de Montaña) realizamos una excursión a los cerros del Potrero Escondido, en Mendoza.

PUBLICIDAD
Últimos pasos antes de la cumbre del cerro De los Diablos. (Ph: Glauco Murattti)
Últimos pasos antes de la cumbre del cerro De los Diablos. (Ph: Glauco Murattti)

Potrero Escondido

Partiendo del pueblo de Penitentes, la primera jornada transcurrió por el paisaje que la nevada había dejado en la quebrada de Vargas. Acampamos en el portezuelo Serrata para bajar al segundo día hasta el río Blanco, recomenzando el ascenso por el desconocido “Cajón Norte del Potero Escondido”.

Este espacio (difícil llamarle valle), está profundamente perturbado por la erosión. Estrechos cañones, barrancas de material suelto, protuberancias de yeso, acumulaciones de nieve invernal. A 3.800 m, ya nevando, armamos la carpa. De una exploración resulta irnos a dormir tristes, porque parece no haber paso.

El tercer día avanzamos por un estrecho arroyo donde caen feas piedras. Nos detuvo un estrechamiento de yeso, después de varios inútiles intentos de escalarlo. Hay que volver.

Foto y referencias: Glauco Murattti.
Foto y referencias: Glauco Murattti.

Subimos una canaleta helada a la izquierda que desemboca en un acarreo y horas más tarde una especie de cumbre donde festejamos: podremos instalar la carpa en una zona de glaciares de escombros en la base de la montaña (“La Cancha”, 4.300 m).

Dado que parece muy difícil intentar la cara Norte de la novedosa montaña, al amanecer atravesamos nieve dura a 35°, luego unos estratos geológicos (III grado UIAA, no caerse) y el acarreo principal hasta el collado “del medio”, a 4.790 m.

Al observar la cara Este de la montaña no visualizamos cómo sortear el laberinto de riscos y torres de roca descompuesta. Esta incertidumbre es una dificultad adicional. Consultamos una antigua foto: la esperanza es ir hacia el Sureste, una pendiente de nieve que no vemos.

Cerros Gemelos y Aconcagua vistos desde el paso al campo 3, La Cancha, con una hermosa nevada de octubre. (Ph Ezequiel Dassie)
Cerros Gemelos y Aconcagua vistos desde el paso al campo 3, La Cancha, con una hermosa nevada de octubre. (Ph Ezequiel Dassie)

Exploración y decisiones

Mi compañero mantiene el espíritu, creo que la disciplina del deporte juvenil mejora la capacidad de superar estas situaciones.  

Hay que atravesar. Me toca abrir huella, descendente. Comprimido entre roca empinada y una pendiente de nieve que en pocos metros desaparece en un abismo, me siento algo inseguro. ¿En qué lugar de las escalas de dificultad se sitúa un lugar como este?

Con nieve profunda hay un par de preocupantes travesías laterales. Ezequiel abre la huella en 150 m de desnivel (rompo un grampón y lo único que hago es seguirlo).

Satisfechos y felices, Ezequiel Dassie y Glauco Muratti pisan por primera vez la cumbre del cerro De los Diablos. (Ph Ezequiel Dassie)
Satisfechos y felices, Ezequiel Dassie y Glauco Muratti pisan por primera vez la cumbre del cerro De los Diablos. (Ph Ezequiel Dassie)

Cumbre De los Diablos

La cumbre tiene mal aspecto (empinada y podrida), pero en mi experiencia casi siempre se puede pasar. Son pasos de baja dificultad. No hay rastro humano y cumplimos el ritual: bautismo, pirca y comprobante. Estamos exactamente a 5.090 metros. El nombre, cerro De los Diablos, se debe a llamativas formaciones en el filo Sur que parecen diablos bailando.

En pocas horas estamos en la carpa.

A la noche la montaña vuelve a blanquearse. Rápidamente dejamos el lugar y perdemos altura, cruzamos el río Blanco y con un cielo de muy feo aspecto apuramos el ascenso hacia el portezuelo Serrata.

La nieve cambia, copos grandes, pesados y húmedos. Nos mojamos, pero nos sentimos en casa. En lugar de bajar hasta la ruta, disfrutamos de un vivac. Ya habrá tiempo mañana.

Glauco Muratti. Abogado. Andinista. Autor del libro “Los hielos olvidados”. Rosario, Santa Fe (glaucomu@yahoo.com.ar)
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Puerta de la Quebrada, un campo base de entrenamiento para Aconcagua

Siguiente artículo

Aclimatación previa para Aconcagua pernoctando en Penitentes

Artículos Relacionados

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

El Banff Mountain Film Festival World Tour celebra 25 años en Argentina

13/08/2025
38
La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.3k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
121
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
170
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
79
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
336
Siguiente artículo
Aclimatación previa para Aconcagua pernoctando en Penitentes

Aclimatación previa para Aconcagua pernoctando en Penitentes

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña