• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El K2 invernal sigue en la lista de imposibles

20/03/2019
en Expediciones
0 0
A A
2
Home ACTUALIDAD Montaña Invernal Expediciones
0
Compartido
6
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El vasco Alex Txikón y su equipo ya no seguirán intentando el K2 invernal. Fortísimos e incesantes vientos por encima de 7.000 metros los hicieron desistir.

K2 invernal sigue siendo imposible. Alex Txikón y su equipo se bajaron.
K2 invernal sigue siendo imposible. Alex Txikón y su equipo se bajaron.

El K2 invernal continúa en la categoría de sueño imposible para el alpinismo de élite. La expedición #WinterTopAppeal 2019 del alpinista Alex Txikon llegó a su fin. El equipo comenzó el descenso a pie por el trekking del Baltoro.

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
380
Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

04/03/2022
135

Tras regresar del rescate del Nanga Parbat, el escalador vizcaíno y su equipo volvieron al Campo Base desde el que hicieron el último intento al único ochomil virgen en invierno.

PUBLICIDAD

Pero el fuerte viento impidió seguir el ascenso a partir de los 7.150 metros. Y el K2 invernal seguirá siendo el gran objetivo a cumplir.

“Después de tanto trabajo me da muchísima pena marcharme. Cómo dije hace un par de años, el K2 hay que intentarlo al menos durante 3 años consecutivos, para mí eso es intentar el K2 de verdad” comunicó Alex a través de su equipo de prensa.

El último equipo en intentar el K2 invernal ha decidido bajar.
El último equipo en intentar el K2 invernal ha decidido bajar.

Primeras conclusiones

El escalador español consignó los pormenores del descenso, que incluyó la bajada de varios kgs de basura y desechos producidos por la expedición. Incluso parte de esos residuos fueron bajados días atrás en helicóptero cuando debieron evacuar a uno de los expedicionarios con riesgo de congelamiento.

Alex Txikón no se dará por vencido y ya está pensando en un próximo intento seguramente en la próxima temporada. Así, dejó algunas reflexiones sobre cambios que deberá introducir en la planificación.

Por un lado, si bien destacó la labor de los meteorólogos –“han hecho una labor magnífica”– adelantó que el año que viene colocarán las estaciones meteorológicas en los Campos de altura además de en el Base. Este será uno de los primeros cambios o mejoras.

El equipo de Alex Txikon en febrero rumbo a la cara Este del K2.
El equipo de Alex Txikon en febrero rumbo a la cara Este del K2.

K2 invernal desde Campo 2

Aseveró también que a su entender el K2 invernal sólo será posible ascenderlo en marzo. “Los que piensan que el invierno acaba en febrero deberán intentarlo a primeros de diciembre o hasta mediados de enero”. Consideró que con llegar al Campo Base a principio de febrero es suficiente. Es que en 3 o 4 días se puede equipar hasta el Campo 3 y en 6 días hasta el 4.

La única posibilidad que ve de éxito es salir del Campo Base o Campo Base avanzado al Campo 3 y de Campo 3 a 7.400 metros a la cumbre y regresar a Campo 3. “O como Reinhold Messner nos dijo hace varias semanas, él cree que es posible incluso desde el Campo 2” confió.

A la espera de conseguir en los próximos días la financiación necesaria, Alex y equipo se prometieron entrenar y trabajar muy duro para poder intentarlo desde el Campo 2. “Cada día creo más en esta teoría” concluyó.

 

Tags: alextxikonalpinismoalpinistabaltoroescaladaHImalayainvernalinviernok2k2invernalkarakorummontañismo
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Monte Perdido: Un clásico en el Pirineo aragonés

Siguiente artículo

Volaron en parapentes desde la cumbre de Aconcagua

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
380
Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

04/03/2022
135
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
124
Pilotes d'Or

La entrega de los Piolets d’Or tiene fecha, pese a la pandemia

09/07/2020
84
En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

05/06/2020
527
Siguiente artículo
Volaron en parapentes desde la cumbre de Aconcagua

Volaron en parapentes desde la cumbre de Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña