• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pared Sur del Aconcagua: Karl Egloff y Nicolás Miranda retoman el desafío

11/02/2019
en Aconcagua
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
4
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

La pared Sur del Aconcagua es la asignatura pendiente de los ecuatorianos Egloff y Miranda. El año pasado debieron desistir por las condiciones meteorológicas.

La pared Sur de Aconcagua es la obsesión de Karl Egloff y Nicolás Miranda.
La pared Sur de Aconcagua es la obsesión de Karl Egloff y Nicolás Miranda.

El equipo de los ecuatorianos espera cumplir este año con el desafío nada menos que de la pared Sur del Aconcagua. En la temporada pasada debieron renunciar al intento por las complicadas condiciones meteorológicas.

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
158
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
252
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101

Por estos días los dos se encuentran guiando un grupo de 15 ecuatorianos en Aconcagua por la ruta 360°. Esta tarea los ayudará en la aclimatación y adaptación necesaria para el desafío.

PUBLICIDAD

“Queremos aprovechar el hecho de aclimatarnos con este grupo y aparte dar una buena experiencia a nueva gente que viene a Aconcagua. Una vez que salgamos queremos hacer algo por Mendoza. Escalar algo, hacer algo de confianza en la técnica que es importante para la pared Sur del Aconcagua. Y de ahí volver al Parque, entrar a Confluencia, Plaza Francia y ver ahora cómo nos trata la montaña” confirmó Nicolás Miranda a CUMBRES.

Factor tiempo

El año pasado las tremendas condiciones de nieve, viento y neblina atentaron contra la iniciativa que finalmente no pudieron cumplir: “En esas condiciones desde nuestro punto de vista hay mucho riesgo. Ahora esperamos que la montaña nos trate diferente, que no haya viento, que se deje ver la ruta” agregó.

“Venimos con más entusiasmo que el año pasado” dijo, aunque transmitió el enorme respeto que tienen por la montaña y la ruta. “No es fácil y demanda de muchas cosas. Siempre habrá peligros objetivos, que caigan piedras, los seracs, avalanchas, pero en lo posible que nos de seguridad. Vamos a tomarnos el tiempo de esperar en el campo base lo que sea necesario. Venimos con la mentalidad de esperar hasta que la montaña nos permita”.

Duro entrenamiento para afrontar la pared Sur del Aconcagua.
Duro entrenamiento para afrontar la pared Sur del Aconcagua.

Primero la seguridad

La vía de la pared Sur del Aconcagua elegida por Karl y Nico es la misma del intento anterior: la normal o de los franceses con la variante de la pala Messner al final. La marca vigente por esa ruta es de 22 horas lograda por el francés Bruno Suzac en 2002, desde plaza Francia hasta el denominado Collado Norte. Es la vía que los ecuatorianos tienen analizada con mucho detalle. Además de ser la más directa y relativamente segura en cuanto a la caída de material.

Consultado sobre si la idea es cumplir el trayecto o batir el récord, Nicolás Miranda respondió con prudencia. “Es una pared de mucho respeto. Para nosotros salir sin dormir de la pared, non stop, ya es un logro. Si en ese camino vemos que es viable bajar el tiempo de 22 horas también vamos a intentarlo. No queremos arriesgar tanto. Sabemos que por la condición técnica tal vez exigirse a romper récords es salirse de los parámetros de seguridad. No queremos que sea así, pero nos hemos preparado mucho para tener un buen tiempo”.

Tags: aconcaguaandinismobrunosouzacchimborazocotopaxideportedestacadoecuadorecuadormascercadelsolescaladakarleglofflos andesmendozamontañamontañismonicomirandaparedsur
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Siberia, escalada en hielo en la frontera lejana

Siguiente artículo

“Let’s Ski Together”, el proyecto de Nico Valsesia para los chicos de Marruecos

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
158
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
252
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101
Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

20/12/2024
132
Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

28/11/2024
861
Pocas cumbres en Aconcagua por viento y frío implacables

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

30/10/2024
374
Siguiente artículo
“Let’s Ski Together”, el proyecto de Nico Valsesia para los chicos de Marruecos.

“Let’s Ski Together”, el proyecto de Nico Valsesia para los chicos de Marruecos

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña