
[dropcap size=big]E[/dropcap]l joven guía de montaña mendocino Felipe Randis consiguió entre el pasado martes 13 y el miércoles 14 de febrero batir el récord argentino de ascenso non stop a la pared Sur del monte Aconcagua. Felipe logró la hazaña en uno de los más dificultosos y temidos muros de hielo y roca de todo el mundo.
El tremendo logro deportivo del profesional mendocino tiene un valor agregado muy sentido para el mundo de la montaña. La vía lograda por Randis es la misma que el entrañable y recordado Mariano Galván hiciera en un tiempo de 34 horas el 13 de febrero de 2010, exactamente 8 años atrás, convirtiéndose en aquel momento en el mejor tiempo latinoamericano en la pared Sur.
El récord absoluto en la Sur del Aconcagua lo sigue ostentando el francés Bruno Souzac quien en 2002 logró entrar y salir de la pared en tan sólo 22 horas.
La vía encarada por Felipe Randis es la clásica por el Espolón de los Franceses con variante por la Pala Messner. Ingresó el martes 13 a las 15 horas y salió el 14 de febrero a las 21:56.
El joven y eximio escalador presta servicios de guía en Aconcagua para la empresa Inka. Su récord lo logró el martes pasado, a los pocos días de liderar un grupo que hizo cumbre el día 6 de febrero, y por estos momentos se encuentra en Plaza Argentina continuando con su trabajo de temporada.
Como si esto fuera poco, Felipe es hijo de uno de los más reconocidos montañistas que haya dado Mendoza, Alejandro Randis, quien también ostenta en su dilatada carrera una historia de gloria en la pared Sur del Aconcagua.
(Foto portada: Facebook. Foto interior: captura de video del ascenso tomado por el propio Felipe Randis)