• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cruzaron los Pirineos para alertar sobre energía y cambio climático

Tres universitarios cruzaron los Pirineos desde el Valle de Arán a Benasque, durmiendo en refugios no guardados. Quieren demostrar que el calor corporal puede proporcionar temperatura de confort en un iglú de nieve.

04/03/2022
en Expediciones
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Invernal Expediciones
0
Compartido
135
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Dos de los tres estudiantes que cruzaron los Pirineos en invierno con fines investigativos.

El 5 de febrero partió del Valle de Arán, Expedition 01, una ruta de esquí de travesía protagonizada por los estudiantes de Ingeniería Santiago Alegre, Pepe Gilvernet y Nicolás Roca. Recorrieron y cruzaron los Pirineos catalanes y aragoneses hasta su finalización el 17 de febrero.

La expedición tiene varios objetivos sociales que se suman al reto físico inédito en mundo del freeride español, recorriendo más de 100 kilómetros.

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
380
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
124

“Hemos querido aprovechar esta expedición y las posibilidades que con ella tenemos de llegar a la sociedad a través de las redes sociales para dar visibilidad a algunos de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad como son la pobreza energética o el cambio climático”, manifestó Roca, uno de los expedicionarios.

PUBLICIDAD

Realizada en pleno invierno y en condiciones climatológicas muy adversas, la expedición busca visibilizar el problema de la pobreza energética en España. Y asimismo, concienciar sobre la importancia del uso eficiente de la energía para combatir el cambio climático.

Ciencia incluida

El proyecto es patrocinado por la compañía de materiales aislantes térmicos y acústicos URSA y por el Estudio de Arquitectura de Pich-Aguilera, Pich Architects. Y también tiene una arista científica.

En invierno y en condiciones climatológicas adversas, la expedición busca visibilizar el problema de la pobreza energética en España.

Los tres estudiantes combatieron las temperaturas extremas, sin necesidad de máquinas ni combustibles. El conocimiento del territorio, la tecnología de predicción climática y su equipamiento altamente técnico, fueron sus instrumentos para vivir en la nieve.

El estudio científico en altura quiere demostrar cómo, con una buena construcción y con la temperatura corporal como única fuente de energía, se puede conseguir una temperatura de confort en un iglú. La nieve compacta que contiene un 50% de aire, ejerce de aislamiento, y no deja que la temperatura se traslade de un lado al otro.

Además de obtener datos del comportamiento termodinámico del cuerpo humano en climas extremos, la idea es llamar la atención sobre el enorme despilfarro en maquinaria y consumo de energía de la sociedad para climatizar viviendas. Lo que agrava el problema de la dependencia energética y el cambio climático.

Los tres estudiantes de ingeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya obtuvieron imágenes durante la expedición en la que cruzaron los Pirineos. Ahora editarán un documental para dar a conocer los detalles de la aventura, las cimas conquistadas, las dificultades superadas. Y los increíbles paisajes que conforman el Pirineo catalán y aragonés.

Recorrieron y cruzaron los Pirineos catalanes y aragoneses hasta su finalización el 17 de febrero.
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Aragón avanza en el proyecto de trazados para unir estaciones de esquí

Siguiente artículo

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

Artículos Relacionados

La montaña simple, pura y en silencio

La montaña simple, pura y en silencio

07/10/2022
3.8k
Daniel Zaragoza y su alto desafío en la Puna.

Aproxima en bicicleta para subir tres 6.000 sagrados en la Puna argentina

13/04/2022
380
Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

Intento invernal al difícil Sosneado, con un mensaje solidario

23/07/2021
124
Pilotes d'Or

La entrega de los Piolets d’Or tiene fecha, pese a la pandemia

09/07/2020
84
En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

En busca de la cumbre del inexplorado y remoto monte Shipton

05/06/2020
528
Historias de escalada en el hielo ecuatorial del monte Kenya

Historias de escalada en el hielo ecuatorial del monte Kenya

30/04/2020
76
Siguiente artículo
Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña